Influencia del tamaño de especímenes en el resultado de resistencia a compresión simple del concreto f’c=175, 210 y 280 kg/cm², Puno-2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia del tamaño de los especímenes en el resultado de resistencia a compresión simple del concreto f´c=175 kg/cm², f´c=210 kg/cm² y f’c=280kg/cm² elaborado en la ciudad de Puno, desarrollándose en un nivel explicativo transversal con enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Gamarra, Paul Nilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21937
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compresión simple
Especímenes
Influencia
Plato retenedor
Tamaño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia del tamaño de los especímenes en el resultado de resistencia a compresión simple del concreto f´c=175 kg/cm², f´c=210 kg/cm² y f’c=280kg/cm² elaborado en la ciudad de Puno, desarrollándose en un nivel explicativo transversal con enfoque cuantitativo, el muestreo es no probabilístico intencional. La metodología de trabajo consistió en la elaboración y ensayo de especímenes de 150mmx300mm y 100mmx200mm. El método de diseño de mezcla adoptado fue el de módulo de fineza de los agregados; se utilizó cemento de tipo IP y agregado de TMN=1’’, los testigos fueron ensayados según la norma ASTM-C39. Los resultados obtenidos evidencian que la resistencia a compresión simple de especímenes de 100mmx200mm son menores a las de 150mmx300mm en 10.94% y 12.94% para concreto f’c=175 kg/cm2 a 14 y 28 días de ensayo; en 6.68%, 11.74% y 9.53% para concreto f’c=210 kg/cm2 y; 12.93%, 8.79% y 7.16% para concreto f’c=280 kg/cm2, según las edades de 7, 14 y 28 días respectivamente. Además, se encontró que las briquetas de 10 cm de diámetro, que se ensayaron con platos retenedores de 15 cm, presentaron resistencias menores en un rango de 60.37%, 65.29% y 68.49% para los diseños de f’c=175 kg/cm2, f’c=210 kg/cm2 y 280 kg/cm2 respectivamente. En conclusión, el tamaño de los especímenes influye de manera significativa en el resultado de resistencia a compresión simple.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).