Aplicación Service Desk para la gestión de incidencias en el Hospital categoría II - 1 San Martin de Porres, Macusani - 2019
Descripción del Articulo
El Hospital II-1 San Martin de Porres – Macusani, brinda servicios de salud a toda la población del distrito de Macusani, y pacientes referidos de establecimientos de periferie pertenecientes a la red de salud Carabaya; compuesta por las Unidades Productoras de Servicios tales como Administración, G...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15947 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación web Gestión de incidencias ITIL Metodología RUP Service desk https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El Hospital II-1 San Martin de Porres – Macusani, brinda servicios de salud a toda la población del distrito de Macusani, y pacientes referidos de establecimientos de periferie pertenecientes a la red de salud Carabaya; compuesta por las Unidades Productoras de Servicios tales como Administración, Gestión de la información, Transporte, Casa de fuerza, Almacén, Lavandería, Talleres de mantenimiento, entre otros; y también las Unidades Prestadoras de Servicios de Salud como son Consulta Externa, Emergencia, Hospitalización, Centro Quirúrgico, Centro Obstétrico, Patología Clínica, Diagnóstico por imágenes, Hemoterapia y banco de sangre, Farmacia, Central de esterilización y entre otras. El objetivo del presente trabajo de investigación es realizar una adecuada gestión de incidencias, permitiendo registrar, clasificar, asignar y solucionar las incidencias suscitadas en el hospital mediante la implementación de la Aplicación Service Desk para la gestión de incidencias basada en ITIL. Durante el desarrollo del trabajo de investigación se abordó el análisis, diseño, implementación del aplicativo y el funcionamiento de manera local con acceso desde cualquier PC dentro de la Intranet del hospital. El tipo de investigación al cual pertenece el trabajo de investigación es Experimental Aplicativo para lo cual se utilizó el framework Laravel, bajo la metodología RUP empleando UML para el modelado del aplicativo, y se concluye que la Aplicación service desk para la gestión de incidencias incrementa el grado de satisfacción de la parte usuaria en un 87%, evidenciando la gestión de 321 incidencias registradas en el aplicativo durante el periodo de Setiembre a octubre del 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).