Nivel de conocimientos y prevención en la ingesta de alimentos de los estudiantes durante el recreo en el retorno a clases presenciales postpandemia en la I.E.P. 70712 Paucarcolla, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general; “Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y prevención en la ingesta de alimentos de los estudiantes durante el recreo en el retorno a clases presenciales postpandemia en la I.E.P. 70712 Paucarcolla, 2021”. La metodología es de un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Llanque, Erika Yaquelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18929
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Prevención
Autocuidado
Ingesta de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general; “Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y prevención en la ingesta de alimentos de los estudiantes durante el recreo en el retorno a clases presenciales postpandemia en la I.E.P. 70712 Paucarcolla, 2021”. La metodología es de un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal, porque presenta los hechos tal cual son, con una sola toma de muestra en un determinado tiempo y espacio. La población estuvo constituida por 147 estudiantes, donde la muestra fue de 65 estudiantes pertenecientes a los grados cuarto, quinto y sexto de primaria, que fueron seleccionados mediante criterios de inclusión y exclusión. Para obtener información sobre el nivel de conocimientos y prevención se utilizó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario estructurado de 10 preguntas distribuido por 5 preguntas del nivel de conocimientos, 5 preguntas del nivel de prevención, los que fueron validados por juicio de expertos y determinando la confiabilidad mediante el alfa de Cronbach cuyo valor fue de 0.78 garantizando datos confiables para ser analizados en el programa estadístico SPSS Versión 26, demostrando en los resultados que 70,8% de los estudiantes tiene un bajo nivel de conocimientos sobre ingesta y 75,4% un bajo nivel de prevención exponiéndose a altos riesgos de contagio, llegando a la siguiente conclusión: Existe relación significativa (p<0,05) entre el nivel de conocimientos y prevención, determinando un Rho se Spearman de 0,767, cuyo valor significa una correlación positiva alta. Es decir que, a mayor nivel de conocimiento sobre la ingesta de alimentos, mejor será el nivel de prevención a contagiarse al momento de la ingesta de alimentos de los estudiantes durante el recreo en el retorno a clases presenciales postpandemia en la I.E.P. 70712 Paucarcolla, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).