La donación entre vivos y el desplazamiento del testamento

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que desarrollamos fundamentalmente tiene que ver de cómo nuestra realidad social ha venido desplazando una institución tan importante como es la del Testamento, y en nuestra realidad cotidiana, se recurre a la simulación que consiste en optar por la donación entre vivos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Zavala, Eva Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7726
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho civil
La donación
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que desarrollamos fundamentalmente tiene que ver de cómo nuestra realidad social ha venido desplazando una institución tan importante como es la del Testamento, y en nuestra realidad cotidiana, se recurre a la simulación que consiste en optar por la donación entre vivos, es decir no se espera que el titular del bien, como es el causante fallezca o muera para recién impulsar la sucesión teniendo en cuenta que el causante ya habría dejado testamento para que después de su muerte, se pueda realizar el trámite de la apertura y la implementación de los términos del testamento. Conocer sus causas, las implicancias de esta realidad, así como el esbozar sus planteamientos de solución, son los fines del trabajo. En relación al presente trabajo, se trata de explicarse las causas y comprender las consecuencias del por qué, las personas recurren a éste tipo de prácticas sociales con consecuencias jurídicas en forma creciente, poniéndose al margen de la ley, y desnaturalizando los fines del testamente y del derecho sucesorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).