Análisis de los factores (mezcla aire combustible) que influyen sobre los parámetros efectivos de la toxicidad de un motor a inyección electrónica y dual (Gasolina GLP) en la Ciudad de Puno

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado “Análisis de los factores (Mezcla Aire Combustible) que influyen sobre los parámetros efectivos de la toxicidad de un motor a inyección electrónica y dual (gasolina GLP) en la ciudad de Puno”, obtiene la relación existente entre los productos o emanaciones toxi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borda Pilco, Frank Reynaldo, Salamanca Sosa, Lidio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12686
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Mecánica
Análisis de Toxicidad
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación denominado “Análisis de los factores (Mezcla Aire Combustible) que influyen sobre los parámetros efectivos de la toxicidad de un motor a inyección electrónica y dual (gasolina GLP) en la ciudad de Puno”, obtiene la relación existente entre los productos o emanaciones toxicas producidas luego de la combustión como el Monóxido de Carbono “CO”, Dióxido de Carbono “CO2”, los Hidrocarburos no quemados “CXHX”, en función de la velocidad (número de revoluciones) del motor. Los resultados obtenidos demuestran que el GLP contamina menos que la gasolina, en regímenes de trabajo de mínimo a medio, pero a medida que se incremente el esfuerzo del motor estos parámetros tienden a converger, como veremos en los datos y gráficos respectivos, haciéndonos concluir que el uso del GLP es apropiado en vehículos que tengan un régimen de trabajo de ligero a medio. Esta investigación contribuye en el desarrollo teórico de este campo al realizar este trabajo en nuestro medio, también en forma física al implementar un módulo de pruebas elaborado y entregado por los autores a la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la UNA – Puno. Esta investigación presenta resultados próximos a los teóricos, con una tolerancia de hasta el 15% de error en sus valores, por ello reemplazamos la relación aire combustible, usando en su lugar las revoluciones del motor y brindar datos coherentes, lo cual no afecta las conclusiones a las que llegamos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).