Grado de impacto del uso de la técnica de la litigación oral en las audiencias civiles en el módulo civil corporativo de la provincia de San Román - Juliaca (2022 – 2023)

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito determinar el impacto del uso de la técnica de litigación oral en las audiencias civiles del Módulo Civil Corporativo de la Provincia San Román - Juliaca durante el período 2022-2023. Para lograr con este objetivo, se utiliza un enfoque mixto que estudia los con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Aviles, German Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21981
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Litigación oral
Audiencia
Regulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito determinar el impacto del uso de la técnica de litigación oral en las audiencias civiles del Módulo Civil Corporativo de la Provincia San Román - Juliaca durante el período 2022-2023. Para lograr con este objetivo, se utiliza un enfoque mixto que estudia los contenidos de la litigación oral con su marco normativo y con un análisis empírico que incluye expedientes judiciales, encuestas dirigidas a los abogados y magistrado. La investigación busca conocer la importancia de litigio oral en el ámbito civil a través de un enfoque teórico y contrastar los impactos negativos y positivos derivados de su aplicación en las audiencias. Además, evalúa el nivel de dominio de la teoría del caso por parte de los abogados en las audiencias del Módulo Civil Corporativo. La importancia de abordar este problema radica en que la técnica de litigación oral no debe aplicarse de manera improvisada en las audiencias civiles. La justificación del proyecto se fundamenta en la implementación reciente de la oralidad civil en el Juzgado del Módulo Civil Corporativo de Juliaca, donde se identificaron deficiencias en los abogados litigantes sobre el uso inadecuado de la técnica de litigación oral en las audiencias. De los resultados, obtenidos de la investigación reveló una correlación moderada y directa entre la litigación oral y las audiencias civiles en el Módulo Civil Corporativo de Juliaca. Se subrayó la importancia de los principios procesales en la eficacia de la litigación oral. La capacitación continua de los abogados se destaca como decisivo para optimizar los beneficios y fortalecer el sistema judicial. En conjunto, estos resultados contribuyen al entendimiento y desarrollo del sistema judicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).