Exportación Completada — 

Prácticas preventivas de accidentes domésticos por intoxicación en el hogar en madres de niños preescolares en la Institución Educativa Inicial Tambopata, Juliaca - 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar las prácticas preventivas de accidentes domésticos por intoxicación en el hogar en madres de niños preescolares en la Institución Educativa Inicial Tambopata de Juliaca – 2020. El estudio fue de tipo descriptivo, de corte transversal. Y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayhua Hancco, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19592
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intoxicación
Accidentes domésticos
Preescolares
Prácticas preventivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar las prácticas preventivas de accidentes domésticos por intoxicación en el hogar en madres de niños preescolares en la Institución Educativa Inicial Tambopata de Juliaca – 2020. El estudio fue de tipo descriptivo, de corte transversal. Y la muestra estuvo conformada por 72 madres de la mencionada institución. Para la recolección de la información se aplicó la técnica de la encuesta donde se proporcionó el instrumento a las madres de los preescolares, el cuestionario fue diseñado y validado mediante juicio de expertos y prueba piloto. Donde la confiabilidad se midió mediante la prueba estadística, Alfa de Cronbach. Los resultados muestran: Las prácticas preventivas seguras (70,8%), seguido de medianamente seguras (27.8%) y prácticas no seguras (1.4%). Respecto a las prácticas de prevención seguras en la intoxicación alimentaria (81.9%), intoxicación por medicamentos (72.2%), intoxicación por productos de uso doméstico (59.7%), intoxicación por monóxido de carbono (37.5%) e intoxicación por picadura y mordedura de animales (51.4%). Se concluye que la mayoría las madres de los niños preescolares presentan prácticas preventivas seguras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).