Habilidades sociales y su incidencia en la procrastinación académica en estudiantes de la I.E.S. Comercial N°45 Emilio Romero Padilla, Puno-2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “Habilidades sociales y su incidencia en la procrastinación académica en estudiantes de la I.E.S. Comercial N°45 Emilio Romero Padilla, Puno-2022”, tuvo como objetivo general: Determinar la incidencia de las habilidades sociales en la procrastinación aca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Hualpa, Shanira Magaly, Aceituno Cuno, Yessica Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20422
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Procrastinación académica
Postergación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado “Habilidades sociales y su incidencia en la procrastinación académica en estudiantes de la I.E.S. Comercial N°45 Emilio Romero Padilla, Puno-2022”, tuvo como objetivo general: Determinar la incidencia de las habilidades sociales en la procrastinación académica. Se planteó como hipótesis general: Las habilidades sociales inciden significativamente en la procrastinación académica. La metodología se estructuró bajo un enfoque cuantitativo. El diseño de la investigación fue no experimental, con un alcance descriptivo-correlacional de corte transversal, empleando un método hipotético-deductivo. La muestra estuvo conformada por 278 estudiantes de una población universo de 995 estudiantes. Para la aplicación de los instrumentos se utilizó el cuestionario de escala tipo Likert. Los datos recopilados fueron procesados en el software Microsoft Excel y el programa SPSS V. 25. Los resultados obtenidos indican que existe una relación significativa entre las habilidades sociales y la procrastinación académica, con una correlación de Rho Spearman = -0.545, lo que significa que existe una correlación inversa moderada. Además, se evidencia la relación significativa entre las habilidades sociales básicas y la procrastinación académica, con una correlación de Rho Spearman = -0,386. Asimismo, se observa una correlación entre las habilidades sociales avanzadas y la procrastinación académica, con una correlación de Rho Spearman = -0,471. Por último, las habilidades sociales de planificación y la procrastinación académica muestran una correlación inversa media de Rho Spearman = -0.536. Con un valor de significancia p= 0.000, < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).