Dinámica familiar y su influencia en el consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes del Centro de Atención Residencial Hogar Santo Domingo Savio, Tacna - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Dinámica familiar y su influencia en el consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes del Centro de Atención Residencial Hogar Santo Domingo Savio, Tacna - 2018; como objetivo general fue determinar si la dinámica familiar influye en el consumo de sustanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Turpo, Gladis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10184
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias realidades, cambio y dinámicas de intervención
Procesos y dinámicas al interior de las familias
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Dinámica familiar y su influencia en el consumo de sustancias psicoactivas en los adolescentes del Centro de Atención Residencial Hogar Santo Domingo Savio, Tacna - 2018; como objetivo general fue determinar si la dinámica familiar influye en el consumo de sustancias psicoactivas de los adolescentes, como hipótesis general se planteó que la dinámica familiar influye en el consumo de sustancias psicoactivas de los adolescentes, el método utilizado fue hipotético-deductivo, bajo el paradigma cuantitativo, de tipo de investigación explicativo causal, con diseño no experimental de corte trasversal, para la recolección de datos se empleó la encuesta y como instrumento el cuestionario elaborado en base a las variables de estudio; se trabajó con el total de la población que representa a 35 adolescentes albergados de la institución, para el procesamiento de los resultados se realizó en el paquete estadístico SPSS 23 y Microsoft Excel, aplicándose en la prueba estadística de CHI cuadrado para medir la influencia de ambas variables, con esta investigación se llega a demostrar que la dinámica familiar influye significativamente en el consumo de sustancias psicoactivas, evidenciándose que un 54.3% de los adolescentes indicaron que tienen estilo de comunicación agresiva los cuales consumieron sustancias psicoactivas para olvidar problemas familiares, asimismo el 34.3% de los adolescentes proceden de familias reconstituidas y consumieron sustancias psicoactivas perturbadoras, finalmente el 40.0% de los adolescentes tuvieron un nivel de cohesión familiar desligada y consumieron sustancias psicoactivas de forma abusiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).