Exportación Completada — 

Influencia de los espacios sociotécnicos en los operadores mineros para mitigar los riesgos laborales en Cerro Lunar de Oro - Ananea

Descripción del Articulo

El estudio tiene como propósito analizar la influencia que genera el ensamblaje de los espacios socio técnicos en los operadores mineros para mitigar los riesgos laborales. La investigación se realizó con base en la metodología cuantitativa, carácter no experimental, de corte transversal, descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astete Tebes, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14232
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios socio técnicos
Operadores mineros
Relaciones laborales
Mitigación de riesgos
Pequeña minería
Descripción
Sumario:El estudio tiene como propósito analizar la influencia que genera el ensamblaje de los espacios socio técnicos en los operadores mineros para mitigar los riesgos laborales. La investigación se realizó con base en la metodología cuantitativa, carácter no experimental, de corte transversal, descriptivo y de nivel micro; la unidad de análisis está conformada por los operadores mineros de la Cooperativa Cerro Lunar de Oro, con una muestra representativa de 60 operadores mineros activos y afiliados. El estudio comprendió la aplicación de encuestas, y para el procesamiento y análisis de datos se usó el Software estadístico SPSS vr.25. Los resultados obtenidos muestran que: Existe relación directa entre el uso de herramientas tecnológicas y la mitigación de riesgos laborales en la pequeña minería, sin embargo se denota deficiencias en el acatamiento de los lineamientos de seguridad y salud ocupacional, ya que las maquinarias, los insumos químicos, los equipos y materiales de protección de los obreros no son priorizados lo que conlleva a una situación de normalización del riesgo. Así también las relaciones laborales que se generaron en la pequeña minería y la mitigación de riesgos laborales, ya que se refleja en la inadecuada dirección, planificación que se refleja en la ausencia de cooperación con las entidades de salud y más de la tercera parte trabajadores no hace uso de las indumentarias mininas y la falta de control por las entidades gubernamentales en el lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).