Impacto de la campaña mediática ambiental Titicaca limpio ahora en los funcionarios públicos de Puno

Descripción del Articulo

El impacto de la campaña mediática ambiental Titicaca Limpio Ahora en los funcionarios públicos de Puno, es el tema de investigación del presente trabajo. Para describir este impacto se administró una entrevista a fin de identificar los conocimientos, actitudes y acciones de los funcionarios público...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Mamani, Yudi Janeh
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/621
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Comunicación para el Desarrollo
Descripción
Sumario:El impacto de la campaña mediática ambiental Titicaca Limpio Ahora en los funcionarios públicos de Puno, es el tema de investigación del presente trabajo. Para describir este impacto se administró una entrevista a fin de identificar los conocimientos, actitudes y acciones de los funcionarios públicos en relación a la campaña mediática ambiental en particular y al tema de la contaminación de la bahía interior del lago Titicaca en general. En el curso de la presente se realizaron entrevistas a líderes representativos de la sociedad civil, así también se recogieron testimonios de representantes del Comité de Gestión Ambiental para la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca y de personalidades vinculadas al tema. La investigación demuestra que la campaña Titicaca Limpio Ahora tiene un impacto positivo en los funcionarios públicos de Puno, se reconoce también la importancia de los medios de comunicación legitimado por la sociedad civil, así como la preocupación de la población en su conjunto y de las autoridades sobre esta problemática que por años enfrenta la Ciudad y que a la fecha continúa. De otro lado, el Comité de Gestión Ambiental para la descontaminación de la Bahía Interior del lago Titicaca, resulta siendo un espacio que responde a intereses políticos más que técnicos, cuyas decisiones vienen creando polarización en la población. Además, la presente investigación contiene un conjunto de informaciones vinculadas a estrategias comunicacionales inherentes a políticas y programas tendientes a la descontaminación de la bahía interior del lago Titicaca, estas estrategias fueron spots, trípticos, entrevistas y documentos que son presentadas en la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).