Modelamiento de uso de la tierra en unidades de gestión ambiental en la microcuenca del Río Ticaraya, Puno.

Descripción del Articulo

Los problemas con el uso de la tierra encontrados; la disminución de cobertura vegetal, pérdida de la fertilidad del suelo, disminución de la productividad, bajos niveles de producción y baja calidad de vida de las generaciones actuales y venideras se deben a usos inadecuado de la tierra en la regió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Pineda, Ángel Abrahan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7921
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenamiento Territorial
Zonificación, Acondicionamiento y Ordenamiento Territorial.
Modelamiento del Uso de la Tierra
id RNAP_4c5c3fdf55c0500845115b39585165d4
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7921
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelamiento de uso de la tierra en unidades de gestión ambiental en la microcuenca del Río Ticaraya, Puno.
title Modelamiento de uso de la tierra en unidades de gestión ambiental en la microcuenca del Río Ticaraya, Puno.
spellingShingle Modelamiento de uso de la tierra en unidades de gestión ambiental en la microcuenca del Río Ticaraya, Puno.
Franco Pineda, Ángel Abrahan
Ordenamiento Territorial
Zonificación, Acondicionamiento y Ordenamiento Territorial.
Modelamiento del Uso de la Tierra
title_short Modelamiento de uso de la tierra en unidades de gestión ambiental en la microcuenca del Río Ticaraya, Puno.
title_full Modelamiento de uso de la tierra en unidades de gestión ambiental en la microcuenca del Río Ticaraya, Puno.
title_fullStr Modelamiento de uso de la tierra en unidades de gestión ambiental en la microcuenca del Río Ticaraya, Puno.
title_full_unstemmed Modelamiento de uso de la tierra en unidades de gestión ambiental en la microcuenca del Río Ticaraya, Puno.
title_sort Modelamiento de uso de la tierra en unidades de gestión ambiental en la microcuenca del Río Ticaraya, Puno.
author Franco Pineda, Ángel Abrahan
author_facet Franco Pineda, Ángel Abrahan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Calcina, Flavio
dc.contributor.author.fl_str_mv Franco Pineda, Ángel Abrahan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ordenamiento Territorial
Zonificación, Acondicionamiento y Ordenamiento Territorial.
Modelamiento del Uso de la Tierra
topic Ordenamiento Territorial
Zonificación, Acondicionamiento y Ordenamiento Territorial.
Modelamiento del Uso de la Tierra
description Los problemas con el uso de la tierra encontrados; la disminución de cobertura vegetal, pérdida de la fertilidad del suelo, disminución de la productividad, bajos niveles de producción y baja calidad de vida de las generaciones actuales y venideras se deben a usos inadecuado de la tierra en la región Puno. La investigación tiene por objeto (1) Zonificar la potencialidad de tierras, (2) modelar el tipo de uso de la tierra, (3) relacionar los factores ambientales con el área de estudio y (4) plantear las unidades de gestión ambiental. La metodología comprendío el uso de los lenguajes de programación, modelos matemáticos, cartográficos, geoestadísticos, hidrológicos, agrológicos, biológicos, soioeconómicos y las herramientas de planificación sistemas de información geográfica SIG y técnicas de Teledetección agrícola. Los resultados fueron; 2,470.80ha de área total, tierras con vocación en cultivos en limpio “A” 593.43ha, (24.03%), Forestal “F” 171.93ha (6.96%), miceláneo “M” 46.29ha (1.87%), pastos “P” 568.07ha (22.99%), protección “X” 858.96ha (34.77%), y cultivos asociación “A-F” 232.06ha (9.39%). Uso adecuado de la tierra 76%, conflicto de uso de tierras 22%. Los factores ambientales que los relacionan la producción agrícola forestal son; temperaturas medias nuales de 7 y 9°C, precipitaciones de 879.64 a 847.33mm/año, tierras con actividades económicas actuales 1,781.21ha (72.00%) y ecológica 689.50ha 28%. La zona de vida Montano Húmedo Tropical y Sub Tropical comprende microzonas; Suni Alta, Puna Baja, Media y Alta. Los cuales servirán en la planificación de las unidades de gestión ambiental sostenibles UGAs para el ámbito de la microcuenca de río Ticaraya.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-13T18:24:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-13T18:24:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7921
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7921/1/Franco%20Pineda%20%c3%81ngel%20Abrahan.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7921/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7921/3/Franco%20Pineda%20%c3%81ngel%20Abrahan.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2269c71fb9870ab2cbcceeeeabdcebd1
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e49ef906cbbcb67259bb1ad20e4c9fd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880992087736320
spelling Ortiz Calcina, FlavioFranco Pineda, Ángel Abrahan2018-09-13T18:24:11Z2018-09-13T18:24:11Z2018-07-11http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7921Los problemas con el uso de la tierra encontrados; la disminución de cobertura vegetal, pérdida de la fertilidad del suelo, disminución de la productividad, bajos niveles de producción y baja calidad de vida de las generaciones actuales y venideras se deben a usos inadecuado de la tierra en la región Puno. La investigación tiene por objeto (1) Zonificar la potencialidad de tierras, (2) modelar el tipo de uso de la tierra, (3) relacionar los factores ambientales con el área de estudio y (4) plantear las unidades de gestión ambiental. La metodología comprendío el uso de los lenguajes de programación, modelos matemáticos, cartográficos, geoestadísticos, hidrológicos, agrológicos, biológicos, soioeconómicos y las herramientas de planificación sistemas de información geográfica SIG y técnicas de Teledetección agrícola. Los resultados fueron; 2,470.80ha de área total, tierras con vocación en cultivos en limpio “A” 593.43ha, (24.03%), Forestal “F” 171.93ha (6.96%), miceláneo “M” 46.29ha (1.87%), pastos “P” 568.07ha (22.99%), protección “X” 858.96ha (34.77%), y cultivos asociación “A-F” 232.06ha (9.39%). Uso adecuado de la tierra 76%, conflicto de uso de tierras 22%. Los factores ambientales que los relacionan la producción agrícola forestal son; temperaturas medias nuales de 7 y 9°C, precipitaciones de 879.64 a 847.33mm/año, tierras con actividades económicas actuales 1,781.21ha (72.00%) y ecológica 689.50ha 28%. La zona de vida Montano Húmedo Tropical y Sub Tropical comprende microzonas; Suni Alta, Puna Baja, Media y Alta. Los cuales servirán en la planificación de las unidades de gestión ambiental sostenibles UGAs para el ámbito de la microcuenca de río Ticaraya.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPOrdenamiento TerritorialZonificación, Acondicionamiento y Ordenamiento Territorial.Modelamiento del Uso de la TierraModelamiento de uso de la tierra en unidades de gestión ambiental en la microcuenca del Río Ticaraya, Puno.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Desarrollo Rural: Mención en Ordenamiento Territorial y Medio AmbienteDesarrollo RuralUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALFranco Pineda Ángel Abrahan.pdfFranco Pineda Ángel Abrahan.pdfapplication/pdf9937719https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7921/1/Franco%20Pineda%20%c3%81ngel%20Abrahan.pdf2269c71fb9870ab2cbcceeeeabdcebd1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7921/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTFranco Pineda Ángel Abrahan.pdf.txtFranco Pineda Ángel Abrahan.pdf.txtExtracted texttext/plain147880https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/7921/3/Franco%20Pineda%20%c3%81ngel%20Abrahan.pdf.txte49ef906cbbcb67259bb1ad20e4c9fd0MD5320.500.14082/7921oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/79212022-11-02 15:48:21.093Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).