Analisis de rentabilidad de las empresas de servicios de paginas web en la Ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación denominado Análisis de Rentabilidad de las Empresas de Servicios de Páginas Web en la Ciudad de Juliaca. Tiene por objetivos determinar tipo de Tecnología utilizada por las empresas, costos de Producción y la Rentabilidad Económica de dichas empresas. Analizadas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Ortiz, Jimmy Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2453
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía de la Empresa y Mercados
Valoración de Empresas
id RNAP_4c2da6c8ea61aa0aa49f0b939903143f
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2453
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Analisis de rentabilidad de las empresas de servicios de paginas web en la Ciudad de Juliaca
title Analisis de rentabilidad de las empresas de servicios de paginas web en la Ciudad de Juliaca
spellingShingle Analisis de rentabilidad de las empresas de servicios de paginas web en la Ciudad de Juliaca
Gonzales Ortiz, Jimmy Eloy
Economía de la Empresa y Mercados
Valoración de Empresas
title_short Analisis de rentabilidad de las empresas de servicios de paginas web en la Ciudad de Juliaca
title_full Analisis de rentabilidad de las empresas de servicios de paginas web en la Ciudad de Juliaca
title_fullStr Analisis de rentabilidad de las empresas de servicios de paginas web en la Ciudad de Juliaca
title_full_unstemmed Analisis de rentabilidad de las empresas de servicios de paginas web en la Ciudad de Juliaca
title_sort Analisis de rentabilidad de las empresas de servicios de paginas web en la Ciudad de Juliaca
author Gonzales Ortiz, Jimmy Eloy
author_facet Gonzales Ortiz, Jimmy Eloy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramirez Cayro, Carlos Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Ortiz, Jimmy Eloy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Economía de la Empresa y Mercados
Valoración de Empresas
topic Economía de la Empresa y Mercados
Valoración de Empresas
description El presente trabajo de Investigación denominado Análisis de Rentabilidad de las Empresas de Servicios de Páginas Web en la Ciudad de Juliaca. Tiene por objetivos determinar tipo de Tecnología utilizada por las empresas, costos de Producción y la Rentabilidad Económica de dichas empresas. Analizadas, a través de las herramientas que nos ofrece la Econometria, mediante los modelos Probabilisticos, que nos permite conocer el manejo eficiente de los recursos tecnológicos, el nivel de producción, puntos de equilibrios y el grado de rentabilidad que obtienen las empresas, que en general son empresas de Internet dedicadas a elaborar paginas Web, además de indicadores de rentabilidad, dadas las condiciones en que se desempeñan las empresas.  Como primer resultado se observa, los empresarios que no aplican una tecnología Avanzada la probabilidad de mejorar su rentabilidad siempre es menor (tanto con el método Probit), en tanto las empresas que aplican una tecnología avanzada la probabilidad de mejorar su rentabilidad es mayor, la ecuación estimada es 29.03 puntos del porcentaje mejor en las respuestas el predecir que el modelo constante de la probabilidad. Este cambio representa una mejora de 64.29 por ciento sobre la predicción correcta de 54.84 por ciento del modelo del defecto Estos números representan una mejora del punto de 35.32 porcentajes (71.32 por ciento) sobre la probabilidad constante. Las empresas de incrementaron su nivel de tecnología avanzada, de 32.3% en el año 2003, 45.2% en el año 2004 y 54.8% en el año 2005. Y de manera inversa la tecnología básica. En la especialización en recursos humanos se observa un incremento de los especialistas en sistemas, de 22.6% en el año 2003, 38.7% en el año 2004 y 54.8% en el año 2005. Y de manera inversa de las otras carreras.  Como segundo resultado: A medida que los costos totales anuales de las empresas en el año 2003 era de S/. 602,784 nuevos soles, en el año 2004 S/. 663,846 nuevos soles y en el año 2005 S/. 750,348 nuevos soles, lo que significa incrementa su rentabilidad por efecto de los Activos Totales. Por otro lado el mercado tiene un HHI de 1 044, lo que significa concentración moderada.  Como tercer resultado: Los resultados de rentabilidad económica de las empresas son aceptables en la mayoría de ellas de los cuales tienen ganancias: para el año 2003 tenemos el 54% obtienen ganancias, para el 2004 fue un 60% genera rentabilidad económica y por ultimo en el año 2005 el 68%, obtienen dividendos. Por otra parte la rentabilidad Sobre las Ventas los cuales: en el año 2003 obtienen el 42% de ganancias, para el 2004 fue un 44% genera rentabilidad sobre las ventas y por ultimo en el año 2005 el 45%, obtienen dividendos
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-15T15:47:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-15T15:47:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006-10-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2453
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2453
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2453/1/Gonzales_Ortiz_Jimmy%20Eloy.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2453/2/license_rdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2453/3/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2453/4/Gonzales_Ortiz_Jimmy%20Eloy.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a5c815881a2aa9e3b85150a65cb3cb4
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b029716f869254d93b348ae8417f3934
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880996913283072
spelling Ramirez Cayro, Carlos PercyGonzales Ortiz, Jimmy Eloy2016-11-15T15:47:31Z2016-11-15T15:47:31Z2006-10-24http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2453El presente trabajo de Investigación denominado Análisis de Rentabilidad de las Empresas de Servicios de Páginas Web en la Ciudad de Juliaca. Tiene por objetivos determinar tipo de Tecnología utilizada por las empresas, costos de Producción y la Rentabilidad Económica de dichas empresas. Analizadas, a través de las herramientas que nos ofrece la Econometria, mediante los modelos Probabilisticos, que nos permite conocer el manejo eficiente de los recursos tecnológicos, el nivel de producción, puntos de equilibrios y el grado de rentabilidad que obtienen las empresas, que en general son empresas de Internet dedicadas a elaborar paginas Web, además de indicadores de rentabilidad, dadas las condiciones en que se desempeñan las empresas.  Como primer resultado se observa, los empresarios que no aplican una tecnología Avanzada la probabilidad de mejorar su rentabilidad siempre es menor (tanto con el método Probit), en tanto las empresas que aplican una tecnología avanzada la probabilidad de mejorar su rentabilidad es mayor, la ecuación estimada es 29.03 puntos del porcentaje mejor en las respuestas el predecir que el modelo constante de la probabilidad. Este cambio representa una mejora de 64.29 por ciento sobre la predicción correcta de 54.84 por ciento del modelo del defecto Estos números representan una mejora del punto de 35.32 porcentajes (71.32 por ciento) sobre la probabilidad constante. Las empresas de incrementaron su nivel de tecnología avanzada, de 32.3% en el año 2003, 45.2% en el año 2004 y 54.8% en el año 2005. Y de manera inversa la tecnología básica. En la especialización en recursos humanos se observa un incremento de los especialistas en sistemas, de 22.6% en el año 2003, 38.7% en el año 2004 y 54.8% en el año 2005. Y de manera inversa de las otras carreras.  Como segundo resultado: A medida que los costos totales anuales de las empresas en el año 2003 era de S/. 602,784 nuevos soles, en el año 2004 S/. 663,846 nuevos soles y en el año 2005 S/. 750,348 nuevos soles, lo que significa incrementa su rentabilidad por efecto de los Activos Totales. Por otro lado el mercado tiene un HHI de 1 044, lo que significa concentración moderada.  Como tercer resultado: Los resultados de rentabilidad económica de las empresas son aceptables en la mayoría de ellas de los cuales tienen ganancias: para el año 2003 tenemos el 54% obtienen ganancias, para el 2004 fue un 60% genera rentabilidad económica y por ultimo en el año 2005 el 68%, obtienen dividendos. Por otra parte la rentabilidad Sobre las Ventas los cuales: en el año 2003 obtienen el 42% de ganancias, para el 2004 fue un 44% genera rentabilidad sobre las ventas y por ultimo en el año 2005 el 45%, obtienen dividendosTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEconomía de la Empresa y MercadosValoración de EmpresasAnalisis de rentabilidad de las empresas de servicios de paginas web en la Ciudad de Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero EconomistaIngeniería EconómicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería EconómicaTítulo Profesional311176ORIGINALGonzales_Ortiz_Jimmy Eloy.pdfGonzales_Ortiz_Jimmy Eloy.pdfapplication/pdf1527108https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2453/1/Gonzales_Ortiz_Jimmy%20Eloy.pdf0a5c815881a2aa9e3b85150a65cb3cb4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2453/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2453/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTGonzales_Ortiz_Jimmy Eloy.pdf.txtGonzales_Ortiz_Jimmy Eloy.pdf.txtExtracted texttext/plain169435https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2453/4/Gonzales_Ortiz_Jimmy%20Eloy.pdf.txtb029716f869254d93b348ae8417f3934MD5420.500.14082/2453oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/24532024-03-05 15:56:33.962Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).