Nivel de pertinencia del currículo quechua del centro de estudios de lenguas extranjeras y nativas de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que presento, tiene como fin realizar un aporte en el campo de la educación ya que se considera que el currículo es un constructo social que visiona la política educativa y como instrumento importante de la vida funcional de una institución educativa; así, se pretende imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valeriano Anahui, Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20591
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje-enseñanza
Currículo
Currículo pertinente
Lengua originaria quechua
Propuesta curricular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que presento, tiene como fin realizar un aporte en el campo de la educación ya que se considera que el currículo es un constructo social que visiona la política educativa y como instrumento importante de la vida funcional de una institución educativa; así, se pretende implementar en Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras y Nativas de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, con un currículo pertinente para la enseñanza y aprendizaje de Lengua originaria quechua. El objetivo general es: Determinar el nivel de pertinencia del currículo quechua como propuesta para el CELEN UNA-Puno. El tipo de investigación corresponde a una investigación cualitativa propositiva con una población de 250 estudiantes y nueve (9) docentes. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de discusión controversial basada en entrevistas, encuestas y fichas de validación del marco curricular. Los resultados mostraron que, después de la implementación del currículo quechua como propuesta para el CELEN UNA Puno, hubo un cambio significativo basado en las características del currículo, en la teorización de los elementos del currículo, aprendizaje-enseñanza. Las conclusiones de la investigación demuestran que la implementación de la propuesta curricular es pertinente porque se ubica en el contexto y responde a las características y necesidades de los estudiantes del CELEN UNA Puno. El marco operativo es la esencia y la columna vertebral de la propuesta curricular quechua. Las características del currículo son propias del Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras y Nativas de la Universidad Nacional del Altiplano Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).