Determinantes de las importaciones totales en el Perú: periodo 2003.01-2020.12
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores determinantes de las Importaciones Totales en el Perú y analizar su comportamiento a lo largo del periodo 2003.01-2020.12. Para ello se empleó un análisis descriptivo y se utilizaron las metodologías de cointegración de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20100 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cointegración Comportamiento Importaciones Totales Producto Bruto Interno Términos de intercambio Tipo de Cambio Real Bilateral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores determinantes de las Importaciones Totales en el Perú y analizar su comportamiento a lo largo del periodo 2003.01-2020.12. Para ello se empleó un análisis descriptivo y se utilizaron las metodologías de cointegración de Engle – Granger, Johansen y de Pesaran, Shin y Smith en base a un modelo Log-Log. Cabe precisar que las Importaciones Totales están compuestas por las importaciones de insumos, de bienes de consumo, de bienes de capital y de otros bienes. Asimismo, la investigación adopta el enfoque cuantitativo y es de tipo correlacional, descriptiva y explicativa; respecto a la metodología se utilizó el método Hipotético-Deductivo y el analítico con un diseño de investigación no experimental longitudinal. Los resultados sugieren que las Importaciones crecieron un 323% a lo largo del periodo de estudio, además sus componentes siguen su comportamiento, siendo las Importaciones de Insumos y de Bienes de Capital los rubros más representativos con un 48.7% y 29.8% del total de importaciones por año respectivamente. Asimismo los resultados obtenidos muestran que todas las series temporales de las variables involucradas son I(1) y que las Importaciones Peruanas están determinadas en el largo plazo por el Producto Bruto Interno, el Tipo de Cambio Real Bilateral y los Términos de Intercambio, ya que en las tres metodologías mencionadas, estas variables cointegran dándonos las siguientes elasticidades de largo plazo: β_1=1.17; β_2=-1.12 y β_3=0.94 para cada variable respectivamente, además resultan ser estadísticamente significativos de forma individual y de forma conjunta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).