la autosuficiencia financiera en el desempeño de las instituciones microfinancieras en el Perú: 2007 - 2014
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se estima un modelo econométrico en panel de datos, con el fin de estudiar los factores que explican el desempeño de las instituciones microfinancieras en el Perú, tomando factores internos de cada institución. Utilizando 23 instituciones microfinancieras como muestra entre:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3471 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microfinanzas Panel de Datos Desempeño Financiero |
Sumario: | En el presente trabajo, se estima un modelo econométrico en panel de datos, con el fin de estudiar los factores que explican el desempeño de las instituciones microfinancieras en el Perú, tomando factores internos de cada institución. Utilizando 23 instituciones microfinancieras como muestra entre: Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, Cajas Rurales de Ahorro y Crédito y Entidades de Desarrollo a la Pequeña y Micro Empresa; que forman parte del sistema microfinanciero peruano. De acuerdo a la estimación del modelo econométrico los factores internos más importantes que explican el desempeño de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito son el costo de fondeo y el gasto de operación, de las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito es el gasto de operación y de las Entidades de Desarrollo a la Pequeña y Micro Empresa es el costo de fondeo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).