Relación de la autoestima y formación académica profesional en el coeficiente intelectual de los estudiantes del décimo semestre de la Facultad de Ciencias de la Educación UNA Puno

Descripción del Articulo

Una de las finalidades que tiene la universidad peruana es formar profesionales del más alto nivel académico, en esa perspectiva es que el estudiante debe dar respuesta a estímulos, objetivos y propósitos educativos, por lo que mediante el trabajo de autoestima y desempeño académico, se busca determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Flores, Carmen Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21780
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Análisis
Coeficiente
Formación académica
Profesión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Una de las finalidades que tiene la universidad peruana es formar profesionales del más alto nivel académico, en esa perspectiva es que el estudiante debe dar respuesta a estímulos, objetivos y propósitos educativos, por lo que mediante el trabajo de autoestima y desempeño académico, se busca determinar la relación de la autoestima y formación académico-profesional con el coeficiente intelectual de los estudiantes del décimo semestre de la Facultad de Ciencias de la Educación UNA Puno - 2014. La hipótesis considerada: La autoestima y la formación académica profesional tienen una relación positiva en el coeficiente intelectual de los estudiantes del décimo semestre de la Facultad de Ciencias de la Educación UNA Puno. Con un diseño metodológico descriptivo correlacional y una muestra de 174 estudiantes de décimo semestre que han sido seleccionados mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia del total de la población. Los rresultados, indican que El valor obtenido de la ji cuadrado es 138.791, la probabilidad 0.000. Este valor: p(0.000)<α(0.05) indica que la prueba es significativa, por lo que existe relación positiva de la formación académica profesional en el coeficiente intelectual. El valor obtenido de la ji cuadrado es 16,556, la probabilidad 0. 554.Este valor: p(0.554)<α(0.05) indica que la prueba no es significativa, por lo que no existe relación de la autoestima en el coeficiente intelectual. Finalmente se arribó a la siguiente conclusión: Existe una relación positiva de la formación académica profesional en el coeficiente intelectual y no existe una relación de la autoestima en el coeficiente intelectual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).