Mejoramiento del manejo de residuos sólidos en expendedoras y consumidores de la sección jugos y viandas del mercado unión y dignidad, Puno 2017
Descripción del Articulo
El proyecto tuvo como objetivo mejorar el manejo de residuos sólidos en los expendedores y consumidores de la sección jugos y viandas del mercado Unión y Dignidad de Puno. La población estuvo conformada por 7 expendedores de la sección jugos, 12 expendedoras de la sección viandas, 70 consumidores y...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20615 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20615 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumidores Expendedoras Generación Manejo residuos sólidos Recolección Segregación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El proyecto tuvo como objetivo mejorar el manejo de residuos sólidos en los expendedores y consumidores de la sección jugos y viandas del mercado Unión y Dignidad de Puno. La población estuvo conformada por 7 expendedores de la sección jugos, 12 expendedoras de la sección viandas, 70 consumidores y 3 trabajadores de limpieza; las actividades se realizaron en coordinación con la Municipalidad Provincial de Puno a través de la Subgerencia de Actividades Económicas, el administrador del mercado y la junta directiva con quienes se organizó talleres de sensibilización y capacitación dirigidos a expendedoras y trabajadores de limpieza de la sección de jugos y viandas en la generación, segregación y almacenamiento temporal de residuos sólidos, además se implementó equipos de segregación y almacenamiento de residuos sólidos y se preparó un módulo informativo fijo y móvil denominado “ si quieres un mercado saludable, colócame en el lugar donde debo ir”, dirigido a consumidores y expendedores. Al finalizar la intervención en la sección jugos y viandas, el 89% de expendedoras tiene prácticas adecuadas en la generación y almacenamiento temporal de residuos sólidos y el 32 % en segregación inicial, el 71 % de consumidores tiene prácticas adecuadas de segregación y almacenamiento temporal de residuos sólidos, el 100% del equipo de recolección tiene prácticas adecuadas de recolección de residuos sólidos y se logra el compromiso con la responsable del programa de promoción de la salud del Centro de Salud Metropolitano para trabajar con mercados saludables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).