Inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria, 2016

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el propósito de determinar la influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, a partir de las variables: inteligencia emocional y re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñonez huarahuara, Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5811
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión social de la educación
Articulación de acciones intersectoriales en la promoción del desarrollo educativo.
Descripción
Sumario:La investigación se realizó con el propósito de determinar la influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, a partir de las variables: inteligencia emocional y rendimiento académico. Metodológicamente, la investigación es de tipo descriptivo explicativo; la población y la muestra están constituidas por 318 y 126 estudiantes respectivamente, a quienes se les suministró una escala de 24 ítems para medir la variable inteligencia emocional y para la variable rendimiento académico se tomó en cuenta los resultados de logros de aprendizaje del semestre académico 2016 - II. Para establecer la influencia entre las variables inteligencia emocional y rendimiento académico, se utilizó la prueba estadística chi cuadrada. Los resultados de la investigación son las siguientes (1) la Inteligencia Emocional influye en el Rendimiento Académico. Esta conclusión se sustenta la prueba estadística chi cuadrada que es igual a 6,040. Lo que significa de es primordial desarrollar la inteligencia emocional de los estudiantes para lograr aprendizajes satisfactorios. (2) Los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación secundaria poseen buena inteligencia emocional. Lo cual se sustenta en los resultados donde se advierte que 66% de estudiantes poseen buena Inteligencia Emocional, que implica reconocer sentimientos en sí mismo y en otros, siendo hábil para gerenciarlos al trabajar con otros. (3) El rendimiento académico de los estudiantes es bueno. Lo cual tiene como base los resultados donde se evidencia que el 67% de estudiantes poseen buen Rendimiento Académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).