Autoconcepto y logros de aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Secundaria “José Carlos Mariátegui” Aplicación UNA Puno – 2021

Descripción del Articulo

El propósito fue determinar el grado de correlación entre el autoconcepto y logros de aprendizaje del área de Ciencias Sociales de 51 estudiantes de la IES “José Carlos Mariátegui” de Puno, la investigación es de enfoque cuantitativo, tipo no experimental, de diseño correlacional, el instrumento uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Chara, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20583
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Autoconcepto
Autorrealización
Identidad personal
Logro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito fue determinar el grado de correlación entre el autoconcepto y logros de aprendizaje del área de Ciencias Sociales de 51 estudiantes de la IES “José Carlos Mariátegui” de Puno, la investigación es de enfoque cuantitativo, tipo no experimental, de diseño correlacional, el instrumento utilizado es una escala de autoconcepto y el acta de evaluación de aprendizaje, que permitieron concluir que: existe un alto grado de correlación entre el autoconcepto y logros de aprendizaje del área de Ciencias Sociales en los estudiantes del tercer grado, cuyo coeficiente de correlación es r = 0,74 y que el T calculado es de TC= 7,73; existe un alto grado de correlación entre el autoconcepto académico y logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales, según el coeficiente de correlación que es r = 0,57 y l T calculado es de Tc= 4,85; existe un alto grado de correlación entre en autoconcepto social y logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales, cuyo coeficiente de correlación es de r = 0,43 y que el T calculado es de Tc= 3,34; existe un alto grado de correlación entre el autoconcepto emocional y logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales, cuyo coeficiente de correlación es de r = 0,49 y que el T calculado es de Tc= 7,31; existe un alto grado de correlación entre el autoconcepto familiar y logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales, cuyo coeficiente de correlación es de r = 0,48 y que el T calculado es de Tc= 3,86; finalmente, existe un alto grado de correlación entre el autoconcepto físico y logros de aprendizaje en el área de Ciencias Sociales, cuyo coeficiente de correlación es de r = 0,41 y que el T calculado es de Tc= 3,15.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).