Conocimientos alimentario-nutricionales de profesores y padres de familia y estado nutricional de preescolares de la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimientos alimentario-nutricionales de los profesores y padres de familia y el estado nutricional de los preescolares de la Institución Educativa Inicial N° 285 Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno-2017, el trabajo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9449 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición Pública Promoción de estilos de vida saludable |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimientos alimentario-nutricionales de los profesores y padres de familia y el estado nutricional de los preescolares de la Institución Educativa Inicial N° 285 Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno-2017, el trabajo de investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo, analítico y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 141 preescolares y 141 padres de familia determinada por muestreo probabilístico aleatorio simple y 20 docentes por censo; las técnicas fueron la entrevista y la evaluación antropométrica, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre alimentación y nutrición y las tablas de valoración nutricional antropométrica para niño(a). La hipótesis planteada se comprobó utilizando la prueba estadística chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Los resultados obtenidos demostraron que los conocimientos alimentario-nutricionales que poseen los padres son deficientes en el 50% de los encuestados, existiendo a su vez un porcentaje elevado de padres de familia 43% con conocimientos regulares y con conocimiento bueno 7%. Mientras que los conocimientos alimentario-nutricionales de los profesores son buenos en un 60%, regulares30% y 10% deficientes. En cuanto al estado nutricional de los preescolares, según T/E un 92% tiene una talla normal, talla baja un 6% y un 2% talla alta. En el caso de IMC/E un 48% tiene un estado nutricional normal, seguido de sobrepeso y obesidad, 38% y 10% respectivamente. En conclusión se afirma la relación entre los conocimientos alimentario-nutricionales de los padres de familia y profesores con el estado nutricional de los preescolares de la I.E.I N° 285 Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno-2017, según IMC/E donde p<0,05, sin embargo mediante el indicador T/E con valor p>0,05 no existe relación entre las variables estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).