Análisis físico químico del machu rumi de uso geofágico por los habitantes de la comunidad de Chimpajilahuata del distrito de Azángaro
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación denominado Análisis físico químico del Machu Rumi de uso geofágico por los habitantes de la comunidad de Chimpajilahuata del distrito de Azángaro, las muestras analizadas tiene aplicaciones geofágicas por los integrantes de la comunidad de Chimpajilahuata, la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/423 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Educación Intercultural |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación denominado Análisis físico químico del Machu Rumi de uso geofágico por los habitantes de la comunidad de Chimpajilahuata del distrito de Azángaro, las muestras analizadas tiene aplicaciones geofágicas por los integrantes de la comunidad de Chimpajilahuata, la mencionada muestra fue analizado por las técnicas de fluorescencia de rayos x y difracción de rayos x en los laboratorios del instituto peruano de energía nuclear, obteniendo la abundancia elemental que son predominantemente el Hierro con 11%, AI4%,Ti con 4080ppm, Ca 814 ppm, y del Zn con 220ppm en promedio y seguido de otros elementos de baja concentración como el V, Cr, Mn, Ni y Sr. Así mismo se reporta las principales fases cristalinas identificadas por la técnica de Difracción de Rayos de X cuarzo (Si 02), clinochlore (Mg3 Mn2 Al Si3 Al 01 O ( O H )8 y goetita (Fe +3 O ( O H ); y la chamosita (( Mg5.036 Fe4.964) Al2.724 ( Si5.70 Al2.30 020) (OH )16). Palabras clave. Machu Rumi, FRX, DRX, Chimpajilahuata. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).