Percepción del turista respecto a la calidad de servicio de los hoteles de 4 estrellas de la ciudad de Puno
Descripción del Articulo
La región Puno considerada uno de los principales destinos turísticos del Perú cuenta con una diversa planta hotelera, existiendo hoteles de 4 estrellas los cuales cumplen con los requisitos exigidos por el DIRCETUR, los antecedentes revelan que la percepción del turista respecto a la calidad del se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10405 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Servicio empresarial de hotelería Calidad de servicio empresarial |
Sumario: | La región Puno considerada uno de los principales destinos turísticos del Perú cuenta con una diversa planta hotelera, existiendo hoteles de 4 estrellas los cuales cumplen con los requisitos exigidos por el DIRCETUR, los antecedentes revelan que la percepción del turista respecto a la calidad del servicio prestado por los hoteles de 4 estrellas de la ciudad de Puno ha sido abordado principalmente bajo el enfoque del método Servqual, existiendo otras metodologías cuya virtud es medir con mayor eficiencia la calidad y conocer la percepción del turista respecto al servicio de estos hoteles, por lo expuesto el objetivo fue determinar la percepción del turista respecto a la calidad de servicio de los hoteles de cuatro estrellas; para tal caso se aplicó la metodología de medición de la calidad denominada Serperf a una muestra de 95 huéspedes siendo el instrumento la encuesta. Los resultados fueron favorables para la prueba de hipótesis estadística lo que contribuyó a la resolución del problema objeto de estudio, probando que la percepción de calidad del turista es alta en algunos de los indicadores como intangibles, capacidad de respuesta y empatía, mientras que en las demás se deben mejorar aspectos sustanciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).