Los restos arqueológicos de Puruntanipata en la comunidad de Ullagachi, Hatuncolla - Puno 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo de estudio, describir las características de los restos funerarios, indicar las funciones del sistema de fortificaciones y describir los rasgos de los restos de cerámica de Puruntanipata para fomentar su revaloración en la población local, regional y na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Ronald Naun
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21505
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chullpas
Conservación
Fortalezas
Restos
Ullagachi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo de estudio, describir las características de los restos funerarios, indicar las funciones del sistema de fortificaciones y describir los rasgos de los restos de cerámica de Puruntanipata para fomentar su revaloración en la población local, regional y nacional. La metodología que se empleó en esta investigación fue el enfoque cualitativo de tipo descriptivo con diseño narrativo histórico. Utilizando la técnica de observación científica y como instrumento las fichas arquitectónicas donde se describirán los rasgos de los restos arqueológicos. También fue imprescindible examinar información en fichas de análisis bibliográfico acerca de los objetos relacionados al estudio. Los resultados obtenidos muestran tres restos funerarios con base circular, cuatro fortificaciones en forma de murallas ubicadas en lugares estratégicos y con diseños de construcción en forma de círculos concéntricos. Además, los restos cerámicos fueron encontrados regados y semienterrados en el sitio de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).