Factores psicosociales y desempeño laboral de los trabajadores de la Microred Acora - Red Salud Puno, 2023

Descripción del Articulo

El estudio se enfocó en analizar los factores psicosociales en el entorno laboral y cómo afecta en el Desempeño laboral de los trabajadores de la Micro Red de Salud Acora, tuvo como objetivo principal: determinar el grado de relación de los factores psicosociales y desempeño laboral. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Morocco, Liz Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22186
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Factores psicosociales
Riesgo laboral
Salud ocupacional y Seguridad
Salud en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:El estudio se enfocó en analizar los factores psicosociales en el entorno laboral y cómo afecta en el Desempeño laboral de los trabajadores de la Micro Red de Salud Acora, tuvo como objetivo principal: determinar el grado de relación de los factores psicosociales y desempeño laboral. La metodología adoptada para este estudio fue tipo básica teórica, de nivel correlacional con un diseño no experimental de corte transversal; teniendo una muestra de 83 trabajadores. Para la recopilación de datos se utilizó como instrumento un cuestionario, se evaluó la confiabilidad del mismo mediante el coeficiente alfa de Cronbach; siendo el nivel de confianza excelente de 0,912 para la variable factores psicosociales y 0.943 para la variable desempeño laboral. Para la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba estadística coeficiente de correlación de Rho Spearman cuyo resultado muestra que existe una correlación positiva significativa del 0.696, respaldada por un p-valor de 0.00 entre los variables factores psicosociales y desempeño laboral. Demostrando así en los resultados específicos la correlación de las dimensiones de ambas variables tales como; condiciones de lugar de trabajo con una correlación moderada positiva de 0.580; exigencias laborales con una correlación positiva de 0.730; carga de trabajo con una correlación positiva de 0.651 y finalmente apoyo social con una correlación alta y positiva de 0.866. Se concluye que estos resultados son indicadores que permite fomentar la formulación de políticas sociales y organizacionales que propicien un entorno laboral óptimo y mejoren los niveles de satisfacción y desempeño laboral de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).