Factores de riesgos psicosociales y satisfacción laboral en trabajadores de una contratista minera de Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación de los Factores de Riesgos Psicosociales y Satisfacción Laboral en los trabajadores de una contratista minera en Ayacucho, 2023. Materiales y Métodos: La presente investigación es de tipo básico y enfoque cuantitativo con un nivel de estudio descriptivo correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2504 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo laboral Factores psicosociales Desempeño laboral Salud ocupacional Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación de los Factores de Riesgos Psicosociales y Satisfacción Laboral en los trabajadores de una contratista minera en Ayacucho, 2023. Materiales y Métodos: La presente investigación es de tipo básico y enfoque cuantitativo con un nivel de estudio descriptivo correlacional y de diseño no experimental de corte transversal. Se tuvo una población y a la vez muestra de 60 trabajadores que laboran un año en esta contratista. La técnica que se empleó fueron cuestionarios. Los instrumentos aplicados, para analizar los Factores de Riesgos Psicosociales se utilizó “Cuestionario de Riesgos Psicosociales en el Trabajo SUSESO – ISTAS 21” y para la Satisfacción Laboral se utilizó “Cuestionario de Satisfacción Laboral S21/26”. Resultados: La presente investigación estuvo conformada por el 100% de trabajadores de sexo masculino y de los cuales el 96.7% son contratados y el 3.3% son estables. Los niveles de la dimensión exigencias psicológicas presentaron un nivel intermedio (58.3%); la dimensión control sobre el trabajo presentaron un nivel intermedio (61.7%); la dimensión inseguridad sobre el futuro presentó nivel desfavorable (70%); la dimensión apoyo social y liderazgo presentó nivel intermedio (87%); la dimensión doble presencia presentó un nivel desfavorable (70%) y la dimensión estima presentó nivel intermedio (66.7%). Finalmente, existe relación negativa entre ambas variables (- 0,358**, p<0.05). Conclusión: Se determinó que existe una correlación negativa y significativa entre ambas variables (-0,358**). Lo que indica que a mayor son los factores de riesgos psicosociales, menor es la satisfacción laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).