Desarrollo de una aplicación multiplataforma con Quasar framework para mejorar el proceso de aprendizaje del idioma aimara en el CELEN - UNA Puno 2022
Descripción del Articulo
El aprendizaje de la lengua aimara se originó en la época precolonial y actualmente se habla en el sur de Perú e incluso en grandes ciudades desarrolladas como Lima, Arequipa o Tacna, debido al proceso de emigración rural. A pesar de ser una lengua oficial, se encuentra en peligro de extinción, debi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19342 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quasar framework Multiplataforma Aprendizaje lúdico Aimara Aprendizaje virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El aprendizaje de la lengua aimara se originó en la época precolonial y actualmente se habla en el sur de Perú e incluso en grandes ciudades desarrolladas como Lima, Arequipa o Tacna, debido al proceso de emigración rural. A pesar de ser una lengua oficial, se encuentra en peligro de extinción, debido a la poca influencia de los aimara hablantes para promover la enseñanza de dicha lengua a sus descendientes. El objetivo general de esta investigación fue desarrollar una aplicación multiplataforma con el framework Quasar para mejorar el proceso de aprendizaje del idioma aimara en el CELEN - UNA PUNO 2022. Esta investigación de enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental utilizó la metodología SCRUM para el desarrollo del software de la aplicación. Además, para el proceso de aprendizaje se implementó la metodología lúdica y audiovisual. Como resultado de esta investigación, se demostró que las herramientas tecnológicas aplicadas para el desarrollo de esta aplicación, como Quasar, Vue y Firebase, obtuvieron resultados satisfactorios por parte de los estudiantes que participaron en el estudio. Ellos afirmaron que el uso de la aplicación multiplataforma ayuda sustancialmente en el proceso de aprendizaje del idioma aimara, contemplado en la Ley Nº 29735 que regula la preservación y fomento de las lenguas originarias del Perú. Finalmente, se concluye que el desarrollo e implementación de la aplicación multiplataforma con el framework Quasar mejora el proceso de aprendizaje de la lengua aimara en el objeto de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).