Gestión de incidencias basadas en ITIL 4.0 para reducir tiempos en la dirección de tecnologías de información de una Universidad Privada

Descripción del Articulo

El Departamento de Tecnologías de la Información (DTI) disponía de un sistema de información de gestión de incidencias, pero ésta no se usó correctamente según las directrices de ITIL 4.0, lo que provocó retrasos los servicios del área, por ende, se extendía el tiempo de atención al usuario. Por ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lanuza Bustamante, Narda Naomi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22187
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de Tecnologías de Información
DTI
Gestión de incidencias
ITIL 4
Mesa de ayuda
Soporte TI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El Departamento de Tecnologías de la Información (DTI) disponía de un sistema de información de gestión de incidencias, pero ésta no se usó correctamente según las directrices de ITIL 4.0, lo que provocó retrasos los servicios del área, por ende, se extendía el tiempo de atención al usuario. Por ello se planteó el objetivo “Implementar la gestión de incidencias basadas en ITIL 4.0 para reducir los tiempos de incidencias en la Dirección de Tecnologías de Información (DTI) de una universidad privada”. El tipo de investigación fue cuantitativo, diseño pre experimental de corte transversal. La población de estudio fueron 1221 incidencias. El tipo de muestreo utilizado fue no probabilístico de tipo intencional, la muestra fue 319 incidencias, correspondiente al total de incidencias registradas después de la implementación de ITIL 4.0. La técnica que se utilizó en el estudio fue la observación. Para el contraste de hipótesis se manejó la prueba estadística de U de Mann Whitney. Los resultados de las pruebas estadísticas de U de Mann Whitney indicaron que el nivel de significancia bilateral 0.000 es menor al valor de alfa de 0.05 por lo cual se concluye que se redujo el tiempo de incidencias en la DTI en un 77.76%. Asimismo, se redujo la cantidad de incidencias en un 73.9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).