Exportación Completada — 

Evaluación de la Gestión del Plan de desarrollo Concertado E Indicadores de desempeño del Distrito de Coasa Periodos 2010 – 2011

Descripción del Articulo

El fundamento básico del trabajo de investigación es evaluar el cumplimiento del Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Coasa en los periodos 2010 y 2011; es decir, conocer el logro de los objetivos y la visión de desarrollo prevista. En concordancia con este criterio, la pregunta que formula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahua Villasante, Hermes Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1847
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Plan de Desarrollo Concertado
Indicadores
Eficacia
Eficiencia y Sostenibilidad
Descripción
Sumario:El fundamento básico del trabajo de investigación es evaluar el cumplimiento del Plan de Desarrollo Concertado del distrito de Coasa en los periodos 2010 y 2011; es decir, conocer el logro de los objetivos y la visión de desarrollo prevista. En concordancia con este criterio, la pregunta que formulamos para conocer la marcha del municipio es: ¿Cuál es la incidencia del desconocimiento del nivel de avance de cumplimiento de desempeño del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Coasa Periodos 2010 - 2011, dentro de una Administración por resultados? por lo cual se plantea el objetivo de ―Evaluar el nivel de avance en el cumplimiento de desempeño del Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Coasa periodo 2010 - 2011, dentro de una Administración por resultados orientada a mejorar la calidad de la gestión municipal presente y futura‖, por consiguiente sistematizar la experiencia que servirá de insumo en la mejor toma de decisiones en la gestión municipal que además conlleven al cumplimiento del PDC, en el marco de las atribuciones que le confiere la Ley Orgánica de Municipalidades. El trabajo de investigación entrega, evidencia del cumplimiento de los objetivos estratégicos y la visión del Plan de Desarrollo Concertado. Estas evidencias son presentadas desde los procesos de presupuestos participativos que son cumplidas sólo como una formalidad ante el Ministerio de Economía y Finanzas; evidenciándose la incorporación en el Presupuesto Institucional Modificado proyectos no programados por este espacio de programación participativa del presupuesto que además no guardan mucha articulación con los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo Concertado, es decir, no cumple satisfactoriamente los objetivos previstos en el Plan de Desarrollo; lo que a la fecha dificulta el cumplimiento eficaz de los objetivos planteados en el Plan de Desarrollo Concertado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).