Nivel de comprensión de textos y hábitos de estudio en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial Sollocota, Azangaro, 2015
Descripción del Articulo
La investigación tiene el propósito de determinar la relación entre el nivel de comprensión de textos y los hábitos de estudio en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial Sollocota, Azángaro, 2015. Para tal efecto se ha planteado la hipótesis que indica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6843 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disciplinas Científicas Comprensión y Producción de Textos |
Sumario: | La investigación tiene el propósito de determinar la relación entre el nivel de comprensión de textos y los hábitos de estudio en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial Sollocota, Azángaro, 2015. Para tal efecto se ha planteado la hipótesis que indica que existe una relación directa entre el nivel de comprensión de textos y los hábitos de estudio en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial Sollocota, Azángaro, 2015. En relación a la metodología de la investigación se observa que el tipo de investigación es descriptivo y el diseño que se utilizó es correlacional. La población estuvo conformada por 174 estudiantes del 2do grado de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial de Sollocota. Los instrumentos fueron la prueba escrita y el test de hábitos de estudio. La conclusión general expresa que existe una relación directa entre el nivel de comprensión de textos y los hábitos de estudio en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial Sollocota, Azángaro, 2015, debido a que el nivel de correlación entre ambas variables es muy significativa (r= 0,931). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).