Residuos de antibióticos en carne de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) comercializados en la ciudad de Puno-2022
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de residuos de antibióticos en carne de truchas comercializadas en el mercado Unión y Dignidad de la ciudad de Puno, mediante el método de cribado de las tres placas, para lo cual se obtuvieron 196 muestras de carne de t...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano | 
| Repositorio: | UNAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20513 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20513 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Antibióticos Bacillus subtilis Método de las tres placas Residuos Trucha arcoíris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de residuos de antibióticos en carne de truchas comercializadas en el mercado Unión y Dignidad de la ciudad de Puno, mediante el método de cribado de las tres placas, para lo cual se obtuvieron 196 muestras de carne de truchas, que se dividieron en 3 submuestras haciendo un total de 588, del que se obtuvieron trozos de 8 mm de diámetro y 2 mm de espesor, los trozos de muestra fueron depositados en placas con Agar Müeller Hinton sembrado con Bacillus subtilis como bacteria sensible a antibióticos, previamente ajustados a pH 6.2, 7 y 8.4, para facilitar la detección de tres antibióticos: Oxitetraciclina, florfenicol y eritromicina respectivamente y que son los más utilizados en el tratamiento de enfermedades infecciosas en truchas. Los cultivos se incubaron a 30°C por 24 horas, luego se midió los halos de inhibición con una regla Vernier, determinando que 23 muestras (11,73%) resultaron positivas y 173 muestras resultaron negativas (88,26 %) a residuos de antibióticos, además la presencia de los residuos de oxitetraciclina, florfenicol y eritromicina fue baja, por lo tanto, se concluye que la presencia de residuos antibióticos existe en una baja cantidad de truchas arcoíris comercializadas en el mercado Unión y Dignidad de la ciudad de Puno. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            