Efecto de la ceniza de madera en las emisiones de óxido nitroso en suelos con pasto cultivado tratado con parches de orina

Descripción del Articulo

La ceniza de madera, se puede utilizar para devolver los nutrientes al suelo y neutralizar suelos ácidos. Su aplicación como enmienda agrícola, puede afectar las emisiones de óxido nitroso (N2O), un gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global 300 veces mayor al dióxido de carb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Aruquipa, José Eduardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19277
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de madera
Cámara estática cerrada
Gestión de pH
Parches de orina
Óxido nitroso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La ceniza de madera, se puede utilizar para devolver los nutrientes al suelo y neutralizar suelos ácidos. Su aplicación como enmienda agrícola, puede afectar las emisiones de óxido nitroso (N2O), un gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global 300 veces mayor al dióxido de carbono (CO2). Aquí se investigó el efecto de la ceniza de madera en las emisiones de óxido nitroso en suelos con pasto cultivado tratado con parches de orina y su relación con los parámetros fisicoquímicos del suelo (nitrato, amonio, WFPS, pH), en la estación experimental agraria Illpa-Puno. Se utilizaron 12 cámaras estáticas distribuidas aleatoriamente en cuatro grupos experimentales; con orina (U), orina más ceniza 0.5 t/ha (U+A1), orina más ceniza 1 t/ha (U+A2) y control (C). El muestreo de aire se realizó después del cierre de la cámara en tres tiempos 0, 20 y 40 minutos, durante 10 campañas a los 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 20, 27 y 34 días. Las emisiones acumuladas de N2O (N-N2O mg/m2) por 34 días, en los tratamientos U+A1 y U+A2, fueron superiores en comparación al tratamiento U (p<0.05), con 718.44 ± 110.10, 685.31 ± 139.19, 489.98 ± 96.79, respectivamente. Sin embargo, estas emisiones fueron superiores al grupo control 170.37 ± 26.57 (p<0.05). Las diferencias presentadas obedecen a la deposición de orina y el cambio de pH del suelo. Se concluye que la ceniza de madera tuvo un efecto sinérgico significativo en la emisión de N2O y la orina es una fuente localizada de N2O.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).