Evaluación de la eficiencia hidráulica del servicio de agua potable en la comunidad Moquegache Central, distrito de Lampa - Puno

Descripción del Articulo

El servicio de agua en la comunidad de Moquegache Central del distrito y provincia de Lampa del departamento de Puno, se caracteriza por la deficiencia que brinda el servicio de agua al usuario sin cubrir al 100%, las presiones obedecen a zonas alta, media y baja. El objetivo de la presente tesis es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palli Mercado, Oscar Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18315
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Eficiencia hidráulica
Sostenibilidad de proyecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El servicio de agua en la comunidad de Moquegache Central del distrito y provincia de Lampa del departamento de Puno, se caracteriza por la deficiencia que brinda el servicio de agua al usuario sin cubrir al 100%, las presiones obedecen a zonas alta, media y baja. El objetivo de la presente tesis es evaluar la eficiencia hidráulica del servicio de agua potable en la comunidad de Moquegache Central, mediante la descripción de los componentes del sistema de agua potable, el análisis de las dimensiones de los componentes de la infraestructura de agua potable y finalmente determinando los factores que influyen en el consumo de agua; la metodología aplicada en la investigación método descriptivo para describir y analizar la eficiencia hidráulica. El área evaluada corresponde al sistema de abastecimiento de agua potable de la comunidad de Moquegache Central, los resultados de esta evaluación de eficiencia hidráulica se tiene un sistema de abastecimiento con los componentes como una captación, una línea de aducción, un reservorio sin sistema de cloración, la red de distribución y conexiones domiciliarias en un total de 37; un 80% cumplen con las dimensiones correspondiente y el 20% no cumplen de acuerdo a las normas técnicas; los factores que influyen al manejo del sistema corresponde a que la gestión administrativa está en crisis a falta la capacitación e implementación de directivas correspondiente al prestador de servicio, las presiones involucradas en todo el sistema corresponde a un 54% de que no cumplen con las presiones que debería administrarse el sistema y esto implica que 20 conexiones domiciliarias no cumplen con las presiones y es deficiente el sistema, se propone que debe de implementar de componentes en sistema de abastecimiento de agua potable para un buen funcionamiento del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).