Evaluación del Aloe vera comparado a la clorhexidina en gel 0,12% en la cicatrización post exodoncia en cobayos a 3827 msnm Puno 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de investigación fue evaluar el Aloe vera comparado a la clorhexidina en gel 0,12% en la cicatrización post exodoncia en cobayos a 3827 msnm Puno 2022. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo cuasi-experimental, prospectivo, longitudinal se consideró 12 cobayos, los cuales se divid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calsin Churata, Yony Américo, Calisaya Mamani, Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19982
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cicatrización de heridas
Clorhexidina gel 0.12%
Exodoncia dental
Aloe Vera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de investigación fue evaluar el Aloe vera comparado a la clorhexidina en gel 0,12% en la cicatrización post exodoncia en cobayos a 3827 msnm Puno 2022. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo cuasi-experimental, prospectivo, longitudinal se consideró 12 cobayos, los cuales se dividieron 6 cobayos para el grupo experimental y 6 cobayos para el grupo grupo control. Se procedió a la inducción con ketamina 50 mg/ 1ml vía IM, luego se administró lidocaína 2% infiltrativa, para el sangrado y el dolor que se genera durante la exodoncia, se extrajo 1 incisivo inferior, se aplicó en el alveolo clorhexidina al grupo control y Aloe vera al grupo experimental. Posteriormente se sacrificaron a los animales siguiendo los principios éticos del MINSA. Removiendo la mandibula con el alvéolo tratado, a los 3 ,7 y 21 dias para ambos grupos, las cuales fueron fijadas en formol 10% por 24 h, y enviadas al laboratorio histológico para su estudio, se aplicó estadistica descriptiva, análisis Anova y prueba de Duncan. Resultados: para los grupos se observa que la mayor puntuación promedio de 2.167 se presenta para el grupo experimental, mientras que para la Clorhexidina gel 0,12% el promedio es menor de 1.5 siendo significativo sobre todo a los 21 dias en cuanto a la granulación. Para la inflamación hubo difirencia significativa solo a los 7 dias a favor de la clorhexidina puntaje de 3.5 y 4 respectivamente, mientras que los dias restantes fueron no signinificativos; en cuanto a la formación de neovasos a los 3 y 7 dias no hubo diferencia significativa en cambio a los 21 dias el aloe vera obutvo una puntuacion de 2 supeior por 1 punto a la clorhexidina. Se concluyó que el Aloe vera tiene mejor efecto en la cicatrización post exodoncia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).