Seroprevalencia del virus de la Diarrea Viral Bovina (vDVB) en vacunos Brown Swiss del distrito de Macari
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la seroprevalencia del virus de la Diarrea Viral Bovina (vDVB) en vacunos Brown Swiss ubicados en el distrito de Macari, provincia de Melgar, departamento de Puno; para este efecto se obtuvo muestras sanguíneas de 85 vacunos, que fueron evaluad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15521 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diarrea Viral Bovina Prueba ELISA Seroprevalencia Vacunos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011 |
Sumario: | El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la seroprevalencia del virus de la Diarrea Viral Bovina (vDVB) en vacunos Brown Swiss ubicados en el distrito de Macari, provincia de Melgar, departamento de Puno; para este efecto se obtuvo muestras sanguíneas de 85 vacunos, que fueron evaluadas mediante la prueba de ELISA indirecta para detectar anticuerpos frente al vDVB; el análisis estadístico fue mediante la prueba estadística de Chi-Cuadrado, teniendo los siguientes resultados; la seroprevalencia general del vDVB en vacunos Brown Swiss del distrito de Macari fue de 42.35 %; según sexo (machos y hembras) fue de 30.00 % y 26.67 % respectivamente, (p≥0.05); según estado productivo (vacas en producción y vacas en seca) fue de 60.00 % y 26.67 % respectivamente, (p≥0.05); según estado reproductivo (vacas vacías y vacas preñadas) fue de 33.33 % y 66.67 %, (p≥0.05); En conclusión, el presente trabajo de investigación nos demuestra la presencia de anticuerpos frente al virus de la Diarrea Viral Bovina en vacunos Brown Swiss del distrito de Macari. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).