Análisis experimental en pernos estructurales comerciales sometidos a esfuerzos de tracción, mediante el diseño y construcción de un equipo de medición bajo la norma ASTM F606
Descripción del Articulo
El perno es un elemento importante para la sujeción de estructuras o máquinas y su función consiste en unir elementos mediante un par de torsión, apriete o momento flector, este elemento proporciona la ventaja de poder unir y desunir con relativa facilidad los elementos, generalmente se componen de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14964 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ensayo de tracción Pernos Esfuerzos máximos Ruptura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
RNAP_3fa69908330c256b77e4f289a76b3fca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14964 |
| network_acronym_str |
RNAP |
| network_name_str |
UNAP-Institucional |
| repository_id_str |
9382 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis experimental en pernos estructurales comerciales sometidos a esfuerzos de tracción, mediante el diseño y construcción de un equipo de medición bajo la norma ASTM F606 |
| title |
Análisis experimental en pernos estructurales comerciales sometidos a esfuerzos de tracción, mediante el diseño y construcción de un equipo de medición bajo la norma ASTM F606 |
| spellingShingle |
Análisis experimental en pernos estructurales comerciales sometidos a esfuerzos de tracción, mediante el diseño y construcción de un equipo de medición bajo la norma ASTM F606 Limachi Ramos, Carlos Jaen Ensayo de tracción Pernos Esfuerzos máximos Ruptura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Análisis experimental en pernos estructurales comerciales sometidos a esfuerzos de tracción, mediante el diseño y construcción de un equipo de medición bajo la norma ASTM F606 |
| title_full |
Análisis experimental en pernos estructurales comerciales sometidos a esfuerzos de tracción, mediante el diseño y construcción de un equipo de medición bajo la norma ASTM F606 |
| title_fullStr |
Análisis experimental en pernos estructurales comerciales sometidos a esfuerzos de tracción, mediante el diseño y construcción de un equipo de medición bajo la norma ASTM F606 |
| title_full_unstemmed |
Análisis experimental en pernos estructurales comerciales sometidos a esfuerzos de tracción, mediante el diseño y construcción de un equipo de medición bajo la norma ASTM F606 |
| title_sort |
Análisis experimental en pernos estructurales comerciales sometidos a esfuerzos de tracción, mediante el diseño y construcción de un equipo de medición bajo la norma ASTM F606 |
| author |
Limachi Ramos, Carlos Jaen |
| author_facet |
Limachi Ramos, Carlos Jaen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Cutipa, Jose Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Limachi Ramos, Carlos Jaen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ensayo de tracción Pernos Esfuerzos máximos Ruptura |
| topic |
Ensayo de tracción Pernos Esfuerzos máximos Ruptura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El perno es un elemento importante para la sujeción de estructuras o máquinas y su función consiste en unir elementos mediante un par de torsión, apriete o momento flector, este elemento proporciona la ventaja de poder unir y desunir con relativa facilidad los elementos, generalmente se componen de materiales metálicos en aleación de bajo carbono y aleaciones especiales, como cualquier elemento mecánico en uso, los pernos llegan a presentar fallas las cuales se encuentran referidas principalmente; material, manufactura, diseño y/o condiciones de operación. El presente análisis experimental tiene como finalidad; el estudio del comportamiento de los pernos estructurales, los mismos que serán sometidos a esfuerzos de tracción hasta el punto de ruptura, seleccionando los pernos de grado 8 cuyas dimensiones son ½ x 3” de cuatro fabricantes diferentes adquiridos en el mercado local. Para el estudio se efectuó el diseño y construcción de un equipo de medición de tracción con un sistema (hidráulico – mecánico) construido bajo la norma ASTM F606 con una fuerza y esfuerzo de diseño para el equipo f=29 500 lbf ; σ=150 000 psi elaborado a base de estructuras metálicas. Los ensayos de tracción realizados en el equipo, permiten obtener datos experimentales para la investigación, que son los esfuerzos máximos y de ruptura de los pernos, siendo estos evaluados bajo las propiedades mecánicas de la norma SAE J429 y si estos cumplen con las especificaciones y requisitos de prueba de calidad del material, con estos resultados se determina los errores relativos y absolutos de los pernos de cada fabricante. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-27T14:39:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-27T14:39:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-17 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14964 |
| url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14964 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
| instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| reponame_str |
UNAP-Institucional |
| collection |
UNAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14964/1/Limachi_Ramos_Carlos_Jaen.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14964/2/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14964/3/Limachi_Ramos_Carlos_Jaen.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4716ec7ab1456736eed6f147838f6b7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9b3ee3fd497183f1ffbdd324fc2800ea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1819880915383353344 |
| spelling |
Ramos Cutipa, Jose ManuelLimachi Ramos, Carlos Jaen2021-01-27T14:39:38Z2021-01-27T14:39:38Z2020-01-17http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14964El perno es un elemento importante para la sujeción de estructuras o máquinas y su función consiste en unir elementos mediante un par de torsión, apriete o momento flector, este elemento proporciona la ventaja de poder unir y desunir con relativa facilidad los elementos, generalmente se componen de materiales metálicos en aleación de bajo carbono y aleaciones especiales, como cualquier elemento mecánico en uso, los pernos llegan a presentar fallas las cuales se encuentran referidas principalmente; material, manufactura, diseño y/o condiciones de operación. El presente análisis experimental tiene como finalidad; el estudio del comportamiento de los pernos estructurales, los mismos que serán sometidos a esfuerzos de tracción hasta el punto de ruptura, seleccionando los pernos de grado 8 cuyas dimensiones son ½ x 3” de cuatro fabricantes diferentes adquiridos en el mercado local. Para el estudio se efectuó el diseño y construcción de un equipo de medición de tracción con un sistema (hidráulico – mecánico) construido bajo la norma ASTM F606 con una fuerza y esfuerzo de diseño para el equipo f=29 500 lbf ; σ=150 000 psi elaborado a base de estructuras metálicas. Los ensayos de tracción realizados en el equipo, permiten obtener datos experimentales para la investigación, que son los esfuerzos máximos y de ruptura de los pernos, siendo estos evaluados bajo las propiedades mecánicas de la norma SAE J429 y si estos cumplen con las especificaciones y requisitos de prueba de calidad del material, con estos resultados se determina los errores relativos y absolutos de los pernos de cada fabricante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEnsayo de tracciónPernosEsfuerzos máximosRupturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis experimental en pernos estructurales comerciales sometidos a esfuerzos de tracción, mediante el diseño y construcción de un equipo de medición bajo la norma ASTM F606info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y SistemasTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-5447-336201342289https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713076Ortega Achata, Olger AlejandrinoFernandez Ochoa, Benito HugoVargas Maron, Jose Antonio44045789ORIGINALLimachi_Ramos_Carlos_Jaen.pdfLimachi_Ramos_Carlos_Jaen.pdfapplication/pdf7768846https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14964/1/Limachi_Ramos_Carlos_Jaen.pdfb4716ec7ab1456736eed6f147838f6b7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14964/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTLimachi_Ramos_Carlos_Jaen.pdf.txtLimachi_Ramos_Carlos_Jaen.pdf.txtExtracted texttext/plain123907https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14964/3/Limachi_Ramos_Carlos_Jaen.pdf.txt9b3ee3fd497183f1ffbdd324fc2800eaMD5320.500.14082/14964oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/149642024-03-04 16:07:13.524Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.910499 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).