Diseño e implementación de un sistema integral de seguridad, controlado y monitoreado en forma local y remota mediante las redes de comunicación para las agencias de Caja Rural – los Andes S.a.

Descripción del Articulo

El Proyecto consiste es un sistema nuevo, que utiliza tecnología de última generación, técnicas de electrónica acordes a los conocimientos adquiridos en la carrera universitaria e ideas innovadoras que convierten al sistema de seguridad en un sistema autónomo, que integra diferentes elementos para q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lima Ortega, Edgar Joaquin, Espillico Condori, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2804
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Sensores
Planes de Emergencia
Central Receptora de Alarmas y Circuito Cerrado de Televisión
Descripción
Sumario:El Proyecto consiste es un sistema nuevo, que utiliza tecnología de última generación, técnicas de electrónica acordes a los conocimientos adquiridos en la carrera universitaria e ideas innovadoras que convierten al sistema de seguridad en un sistema autónomo, que integra diferentes elementos para que trabajen conjuntamente con las redes de comunicación públicas. La primera parte del proyecto consistió en la revisión de la documentación básica necesaria para poder comprender el funcionamiento de este tipo de sistemas, se realizó un estudio de los aspectos geográficos y ambientales a considerar y de la normativa pertinente. Considerando que el ámbito de trabajo de la empresa es el sector Rural, y el factor tecnológico es una limitante muy seria. Por último, se plantea un diseño aplicando los automatismos que permita la máxima eficiencia en el aprovechamiento de los medios geográficos y ambientales para los respectivos sistemas de alarmas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).