Nivel de comprensión de la lectura pictográfica en niños de 5 años en la Institución Educativa Inicial Marquesado de Yucay en el 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo Determinar el nivel de comprensión de lectura de textos icónicos verbales en los niños de 5 años en la institución educativa inicial Marquesado de Yucay en el 2015. Tubo como muestra a 23 niños; El tipo de investigación fue básica de naturalez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayotuma Laurel, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13336
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos educativos
Estrategias metodológicas
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo Determinar el nivel de comprensión de lectura de textos icónicos verbales en los niños de 5 años en la institución educativa inicial Marquesado de Yucay en el 2015. Tubo como muestra a 23 niños; El tipo de investigación fue básica de naturaleza descriptiva – correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal-correlacional. se utilizó el método de la observación y la técnica de la observación sistemática y como instrumento una prueba escrita; llegando a la conclusión que el 35% de los niños de 5 años en la institución educativa inicial Marquesado de Yucay en el 2015, logran comprender textos icono verbales en los niveles: literal, inferencial y criterio, afirmándose de esta manera el porcentaje inferior al 50% que logran comprender los textos con éxito. Un poco más del 65% de niños de 5 años muestran dificultades en comprender el nivel criterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).