Diseño de un sistema de monitoreo y cloración de agua para la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas en el distrito de Juliaca-2023

Descripción del Articulo

La potabilización del agua se presenta como un desafío porque se desconoce la calidad de suministro obteniendo así impactos negativos en la salud, ambiente e incluso la economía, por ello, la desinfección con cloro es una opción asequible dirigida a erradicar y eliminar microorganismos patógenos, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Juan Harris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22025
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cloración del agua
Monitoreo
Potabilización
Válvula solenoide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La potabilización del agua se presenta como un desafío porque se desconoce la calidad de suministro obteniendo así impactos negativos en la salud, ambiente e incluso la economía, por ello, la desinfección con cloro es una opción asequible dirigida a erradicar y eliminar microorganismos patógenos, en los sistemas de abastecimiento agua. Se diseñó un sistema de monitoreo y cloración de agua para la Gran Unidad Escolar José Antonio Encinas en el distrito de Juliaca. Se optó por una muestra censal, la metodología usada fue descriptivo, de naturaleza cualitativa. La información fue recolectada por los sensores y almacenada en la nube en tiempo real, se controló la cantidad de porcentaje de cloración requerida de forma rápida, el sistema mejoró la cloración del agua potable de la Institución Educativa mediante el monitoreo de cloro en los tanques. Controlados por válvulas eléctricas para finalmente verificar el porcentaje de cloro por los sensores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).