Micosis oportunista en pacientes que asisten al programa de tuberculosis del Hospital Regional Manuel Núñez Butron

Descripción del Articulo

La incidencia y la gravedad de la infección pulmonar en pacientes que asisten a los Programas de Tuberculosis aumenta cada vez más, por el incremento de infecciones oportunistas de origen fúngico que tiene una respuesta clínica muy similar donde las terapias utilizadas indebidamente que condicionan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcos Tito, Cristhian Rubel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/13699
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Biomédicas
Diagnostico y Epidemiologia
Descripción
Sumario:La incidencia y la gravedad de la infección pulmonar en pacientes que asisten a los Programas de Tuberculosis aumenta cada vez más, por el incremento de infecciones oportunistas de origen fúngico que tiene una respuesta clínica muy similar donde las terapias utilizadas indebidamente que condicionan mayor inmunosupresión ,razón por la cual se plantea los siguientes objetivos :1.- Determinar hongos oportunistas (mohosos y levaduriformes) en pacientes que asisten al programa de tuberculosis sin tratamiento, con tratamiento (inicio, tratamiento y multidrogorresistente), mediante cultivos in vitro. 2.-Evaluar los hongos oportunistas más prevalentes según edad, sexo y tratamiento. La metodología utilizada para la determinación de hongos oportunistas fue por el método de la observación directa de tinción de gram, cultivo en medios selectivos y la prueba del tubo germinativo para Candida albicans, de acuerdo a las normas vigentes del Instituto Nacional de Salud. (2017), y para determinar los hongos oportunistas más prevalentes en pacientes que asisten al programa de tuberculosis según edad, sexo, tratamiento y multidrogorresistente se recolectó los datos de los pacientes que asisten al Programa de Tuberculosis, mediante las historias clínicas y fichas bacteriológicas. Los resultados obtenidos fueron: la micosis oportunista en pacientes que asisten al programa de tuberculosis y que fueron a causa de hongos levaduriformes aislándose Candida albicans con un 90.6% y Candida sp con un 9.4% de un total de 117 cultivos positivos a hongos oportunistas siendo el sexo masculino más frecuente con un 70,1% y respecto al grupo etario el grupo con una mayor prevalencia fue de 41 a 50 años con un 19.7% seguido del grupo de 51 a 60 con un 16.2%, donde los pacientes sin tratamiento fueron los que tuvieron mayor prevalencia a Candida albicans con un 95.7% del total de muestras positivas así mismo estos datos servirán para mejorar el diagnóstico y tratamiento de pacientes que asisten al programa de tuberculosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).