Efecto de la temperatura y concentración de la solución osmótica sobre la transferencia de masa de la papayita andina (Carica pubescens)
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la temperatura y concentración de la solución osmótica, en la transferencia de masa de la papayita andina. Para este propósito se utilizó dos variables experimentales, la temperatura (35°, 45° y 55°C) y la concentración de la solución osm...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15566 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papayita andina Ósmosis Modelos cinéticos Difusividad efectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la temperatura y concentración de la solución osmótica, en la transferencia de masa de la papayita andina. Para este propósito se utilizó dos variables experimentales, la temperatura (35°, 45° y 55°C) y la concentración de la solución osmótica (45°, 55° y 65° Brix), utilizando sacarosa, en intervalos de tiempo (0, 15, 30, 45, 90, 135 y 180 minutos). Para lo cual se determinó la variación de la composición fisicoquímica de la papayita andina fresca y la papayita andina osmodeshidratada. Así mismo, se determinó la variación de masa total, pérdida de agua, ganancia de sólidos solubles y modelado cinético. Los resultados de los análisis fisicoquímicos mostraron una disminución en el contenido de humedad y un incremento en los carbohidratos de la muestra osmodeshidratada respecto a la muestra fresca, por otra parte, en el porcentaje de cenizas, proteína, grasas y fibra este disminuye. Se encontró la mayor ganancia de masa (2.50%), pérdida de agua (30%) y ganancia de sólidos solubles (15.8%), a una temperatura de 35°C y una concentración de 65°Brix, hasta los 180 minutos de tratamiento. Se observa que la concentración afecta más que la temperatura en la cinética de la pérdida de agua (KW) y la ganancia de sólidos solubles (KSS). El efecto de la temperatura sobre las constantes cinéticas KW y KSS mediante la ecuación de Arrhenius muestra mayor dependencia de la temperatura sobre KW (pérdida de agua) para una concentración de 55°Brix, ya que el coeficiente de correlación r2 es superior a 0.90. En el caso de los sólidos, muestra que existe mayor dependencia de la temperatura sobre la constante cinética KSS para una concentración de 45° y 65°Brix, ya que el coeficiente de correlación r2 es superior a 0.90. Los valores de difusividad efectiva de agua (Dwe) y de sólidos solubles (Dsse) muestran una clara dependencia positiva con la concentración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).