Programa pensión 65 y la calidad de vida de los adultos mayores del Distrito de Coasa, Provincia de Carabaya – 2018
Descripción del Articulo
La investigación: “Programa Pensión 65 y la calidad de vida de los adultos mayores del distrito de Coasa - Provincia de Carabaya, 2018”, tiene como objetivo general explicar la influencia del Programa Nacional Pensión 65 en la calidad de vida del adulto mayor y como específicos: identificar si el ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11209 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problemas y politicas sociales |
Sumario: | La investigación: “Programa Pensión 65 y la calidad de vida de los adultos mayores del distrito de Coasa - Provincia de Carabaya, 2018”, tiene como objetivo general explicar la influencia del Programa Nacional Pensión 65 en la calidad de vida del adulto mayor y como específicos: identificar si el apoyo económico, las capacitaciones en el cuidado de la salud, las organización de actividades influyen en el bienestar físico, psicológico y en las relaciones sociales del adulto mayor, se utilizó la metodología cuantitativa, el método hipotético deductivo con un diseño no experimental; para el procesamiento de los datos se utilizó el programa SPSS 22 y para la prueba de hipótesis la chi cuadrada, se trabajó con una muestra es de 72 adulto mayores, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se concluye que el programa Pensión 65 influye significativamente en la calidad de vida del adulto mayor, al respecto el 65,3% se sienten satisfechos con su calidad de vida; por otro lado, este programa influye en el bienestar físico de los beneficiarios, el 58,3% de los adulto mayores consideran que su estado de salud física es regular según indicadores presentan dolencias o enfermedades esporádicas pero que no son graves, los adulto mayores, a su vez manifiestan que algunas veces han recibido algunas veces han recibido capacitación en salud, así mismo, el programa influye en el bienestar psicológico de los beneficiarios, el 63,9% consideran que su estado de salud emocional es regular, es decir algunas veces se sienten solos, tristes, pero se sienten motivados a realizar actividades, estos adulto mayores, a su vez manifiestan que algunas veces el programa organiza actividades para su salud psicológica, finalmente, el programa Pensión 65 influye en el bienestar respecto a las relaciones sociales de los beneficiarios, el 65,3% de adultos mayores participan siempre activamente en las actividades que organizan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).