La representación sustantiva de las comunidades campesinas en las elecciones municipales 2018 en las provincias de la región Puno

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “La representación sustantiva de las comunidades campesinas en las Elecciones Municipales 2018 en las provincias de la región Puno”, es un estudio realizado en torno al sistema de cuotas de participación electoral de la población indígena que se dio a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carcasi Luque, Gaby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18055
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidades campesinas
Igualdad
Participación política
Representación sustantiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “La representación sustantiva de las comunidades campesinas en las Elecciones Municipales 2018 en las provincias de la región Puno”, es un estudio realizado en torno al sistema de cuotas de participación electoral de la población indígena que se dio a partir de la Ley 27734 del año 2002, en la cual la ley establece un sistema de cuotas, que se debe de dar por lo menos el 15 por ciento de candidatos en las listas electorales, tienen que ser indígenas, sin embargo, esta medida no está cumpliendo con sus objetivos de lograr una mayor equidad y participación de la población indígena en las instancias de gobierno. Por lo cual se plantea la interrogante ¿Cuál es el porcentaje de la cuota indígena que se tuvo, sus ciudadanos conocen la cuota de representación y en qué nivel se transgredió el derecho de representatividad de la cuota indígena en la participación electoral del 2018 en las provincias de Puno?, donde tuvo como objetivo principal analizar el porcentaje de la cuota indígena que se tuvo, evaluar si los ciudadanos conocen la cuota de representación y determinar el nivel de transgresión del derecho de representatividad de la cuota indígena en la participación electoral del 2018. Se utiliza el método analítico y dogmático, siendo la técnica de observación, la misma que se aplicó en el análisis de resoluciones de los Jurados Electorales Especiales de la región Puno. Para ello hemos utilizado los instrumentos: fichas de entrevistas, fichas de observación, fichas de estudio y/o resumen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).