Pruebas sustantivas en el proceso de auditoría de las empresas del sector bancario en el año 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional con título, Pruebas Sustantivas en el Proceso de Auditoría de las Empresas del Sector Bancario en el Año 2024, tiene como finalidad explicar la efectividad de las pruebas sustantivas durante el proceso de auditoría en las empresas del sector bancario. L...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17836 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría Pruebas sustantivas Sector bancario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional con título, Pruebas Sustantivas en el Proceso de Auditoría de las Empresas del Sector Bancario en el Año 2024, tiene como finalidad explicar la efectividad de las pruebas sustantivas durante el proceso de auditoría en las empresas del sector bancario. La metodología utilizada es de aplicación cualitativa en base a la experiencia adquirida en el área de auditoría y contable se hallaron distintas problemáticas que compromete la calidad de las pruebas sustantivas como documentación incompleta, limitaciones con el uso de herramientas tecnológicas por parte de las entidades bancarias y desaciertos a la hora de realizar el cálculo de depreciación de los activos fijos. Las deficiencias mencionadas afectan que los estados financieros puedan ser confiables generando riesgos para las entidades bancarias en cuanto a las decisiones estratégicas que se puedan tomar. Este trabajo destaca la importancia de las pruebas sustantivas como recursos de apoyo para validar tanto la exactitud como la valoración de activos y pasivos de los bancos, tomando atención a los problemas que se relacionan con los controles internos, la capacitación al personal en el uso de tecnologías avanzadas y la irregular aplicación de políticas contables. Desde nuestra experiencia obtenida en auditorías previas se plantean soluciones incluyendo la mejora de los procesos documentales, la integración de herramientas tecnológicas y la revisión constante de las políticas contables. Este trabajo busca contribuir a la mejora de las auditorías y fortalecer la confianza en la información financiera bancarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).