Calidad de vida y autopercepción de la salud bucal en militares de 18 a 25 años del fuerte Manco Cápac Puno 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó para promover que exista más estudios en poblaciones jóvenes y dar mayor importancia a la calidad de vida relacionada con la salud bucal. Además, tener en cuenta que a nivel nacional existen pocos estudios que relacionen la salud oral y la calidad de vida en este grupo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9026 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud pública y ocupacional Calidad y autopercepción de la salud bucal |
| Sumario: | El presente estudio se realizó para promover que exista más estudios en poblaciones jóvenes y dar mayor importancia a la calidad de vida relacionada con la salud bucal. Además, tener en cuenta que a nivel nacional existen pocos estudios que relacionen la salud oral y la calidad de vida en este grupo de edad. Objetivo: Relacionar la calidad de vida y autopercepción con su salud bucal, en militares de 18 a 25 años del Fuerte Manco Cápac Puno 2017. Materiales y métodos: es de tipo descriptivo, transversal; la técnica para la recolección y obtención de datos es por encuesta y se encuentra divida en dos cuestionarios, la primera consta datos generales y autopercepción de salud bucal, la siguiente consta de cuestionario OHIP-14SP. La muestra estuvo conformada por 164 militares de 18 a 25 años de edad del Fuerte Manco Cápac, Puno 2017. Resultados: que se obtuvieron al relacionar la calidad de vida y autopercepción de la salud bucal se observa que los participantes de estudio que obtuvieron un puntaje de 21 -30 puntos Según OHIP-14SP, representan el 38,6 % y tienen regular autopercepción de su salud bucal; y los que obtuvieron un puntaje de 0 según OHIP-14SP, representan el 1,1 % y tienen muy buena autopercepción de su salud bucal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).