Determinantes del ahorro formal e informal en la ciudad de Juliaca: 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación, es determinar las características individuales y los factores socioeconómicos que explicas el ahorro formal e informal en la ciudad de Juliaca. En esta investigación, para logra el objetivo se recurrió se encuesto a un total de 380 personas con la f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Huanca, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19813
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ahorro formal
Ahorro informal
Factores socioeconómicos
Efecto marginal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación, es determinar las características individuales y los factores socioeconómicos que explicas el ahorro formal e informal en la ciudad de Juliaca. En esta investigación, para logra el objetivo se recurrió se encuesto a un total de 380 personas con la finalidad de obtener información respecto al tema de investigación. Así mismo se usó los métodos descriptivos y correlaciónales. De acuerdo a los resultados, la edad influye positivamente el ahorro tanto formal de los hogares. No obstante, la edad al cuadrado es negativo, esto implica, a medida que aumenta la edad el ahorro aumenta pero, a tasas decrecientes, ya que el ahorro es declinante con la edad. Las variables jefe de hogar, educación, vivienda propia, influyen positivamente el ahorro formal de los hogares de Juliaca. Las variables ingreso, empleado, cuenta corriente y educación financiera se correlacionan positivamente con el ahorro en las instituciones. Sin embargo, el ahorro para la vivienda se relaciona inversamente con la probabilidad de ahorrar de los hogares en Juliaca. Las variables ahorro para la educación y ahorro en otros activos, se correlaciona positivamente y significativamente con el ahorra en las instituciones formales en Juliaca. Concerniente a la variable sexo, en este estudio resulto negativo, lo que se deduce, un aumento en el sexo masculino, disminuye la probabilidad de ahorrar formalmente en las instituciones por parte de los hombres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).