Análisis de la estabilidad de taludes en macizo rocoso de la carretera Sina Yanahuaya tramo III a partir de la caracterización geológica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad realizar un análisis de estabilidad de taludes en macizo rocoso de la carretera Sina - Yanahuaya , en la zona correspondiente del Distrito de Sina, Provincia de San Antonio de Putina; durante el año 2017 - 2018. En base a este análisis de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccallo Hancco, Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12729
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Ingeniería de Minas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad realizar un análisis de estabilidad de taludes en macizo rocoso de la carretera Sina - Yanahuaya , en la zona correspondiente del Distrito de Sina, Provincia de San Antonio de Putina; durante el año 2017 - 2018. En base a este análisis de estabilidad de taludes surge la necesidad de resolver problemas relacionados a la inestabilidad de este tramo específico, que constituye un estudio de investigación geotécnica para el análisis de estabilidad de taludes, que se realizó en las progresivas que comprenden tres tramos que son: Catarata km 1+400 al 1+700, Mirador km 2+500 al 2+760, y Huancoiri km 6+400 al 6+700.El objetivo principal de este trabajo de investigación es realizar el análisis de estabilidad de taludes en macizos rocosos, de muestras de roca intacta para los ensayos de laboratorio.La clasificación geomecánica se determinó a partir de la caracterización del macizo rocoso y la resistencia a la compresión simple; y el factor de seguridad se realizó aplicando la metodología de la proyección estereográfica; los resultados obtenidos para cada talud analizado es: Catarata km 1+400 al 1+580 RMR=64, Clase II, GSI=59, FS=1.79; km 1+580 al 1+700 RMR=54, ClaseIII, GSI=49, FS=1.02; Mirador km 2+500 al 2+620 RMR=69, Clase II, GSI=59, FS=1.87; km 2+620 al 2+760 RMR=72, Clase II, GSI=67, FS=3.89; y Huancoiri km 6+400 al 6+700 RMR=43, Clase III, GSI=38; y para las secciones km 6+400 FS=0.93; km 6+540 FS=1.41; km 6+620 FS=0.85 y km 6+660 FS=0.94.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).