Monitoreo y evaluación del tratamiento de aguas residuales domesticas con biodigestores en la comunidad Alto Ayraccollana - provincia de Espinar – Cusco -2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Monitoreo y evaluación del tratamiento de aguas residuales domesticas con biodigestores en la comunidad Alto Ayraccollana de la provincia de Espinar - Cusco”, tiene como objetivo de determinar la eficiencia del biodigestor a través del monitoreo y eva...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5443 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería y Tecnología Reúso de aguas residuales Ingeniería de Infraestructura Rual |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Monitoreo y evaluación del tratamiento de aguas residuales domesticas con biodigestores en la comunidad Alto Ayraccollana de la provincia de Espinar - Cusco”, tiene como objetivo de determinar la eficiencia del biodigestor a través del monitoreo y evaluación del tratamiento de aguas residuales, en función de parámetros fisicoquímicos, bacteriológicos, determinando la calidad del proceso de tratamiento de las aguas residuales domesticas para controlar la contaminación ambiental que causan las excretas, ya que en la actualidad la disposición inadecuada de las excretas es una de las principales causas de enfermedades infecciosas intestinales, parasitaria y la polución de las aguas subterráneas y del suelo. Esta fase consistió en la recopilación de información acerca de la ubicación del sistema, condiciones físicas y climáticas del ámbito donde se encuentra operando, y la descripción del tratamiento de aguas residuales con bidigestores, la parte experimental del presente proyecto de investigación se llevó a cabo en la comunidad campesina Alto Ayraccollana, donde se hizo el muestreo de manera puntual en el afluente y efluente del biodigestor, con una frecuencia de treinta días, por un periodo de cinco meses, ubicado en la institución educativa Alto Ayraccollana, para los respectivos análisis fisicoquímicos y bacteriológicos. En base a los resultados obtenidos del laboratorio conforme al rendimiento del biodigestor en el tratamiento de excretas cuyo parámetros evaluados son: DBO5 21.80%, DQO 23.03%, Aceites y Grasas 51.96%, Sólidos totales en suspensión 51.39%. También se determinó la eficiencia de remoción de Coliformes Totales 47.00% y Coliformes Fecales 32.15%. Se realizó la comparación de parámetros evaluados con los límites máximos permisibles establecidos por el MINAM, en el decreto supremo N° 003-2010, los cuales deben cumplir para ser descargados a cuerpos receptores sin generar contaminación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).