Uso del simulador virtual Phet para el logro de la competencia del área de Ciencia y Tecnología en estudiantes de la I.E.S. José Carlos Mariátegui Aplicación UNA Puno, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la eficacia del uso del simulador virtual Phet para el logro de las competencias del área de Ciencia y Tecnología en estudiantes de la IES José Carlos Mariátegui Aplicación UNA Puno, 2021. La metodología es de enfoque cuantitativo, experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20833 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Competencias Simulador Phet Virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la eficacia del uso del simulador virtual Phet para el logro de las competencias del área de Ciencia y Tecnología en estudiantes de la IES José Carlos Mariátegui Aplicación UNA Puno, 2021. La metodología es de enfoque cuantitativo, experimental y con diseño pre experimental. La población cuenta con 295 estudiantes y la muestra total 31 estudiantes del tercer grado sección A. Se empleó la técnica de examen para recopilar datos y como instrumento que se aplicó la prueba escrita (pretest y postest). Los resultados obtenidos revelaron, en el pretest, el 45,2% de los estudiantes se encuentran en el nivel proceso de las competencias del área de Ciencia y Tecnología, mientras que el 38,7% presenta un nivel de logro esperado, por otro lado, el 9,7% presenta un nivel de inicio y solo el 6,5% presentan un nivel logro de destacado. Al aplicar las simulaciones de la plataforma Phet, se evidencia una mejora significativa, en el postest, el 58,1% de los estudiantes presentan un logro esperado de las competencias del área de Ciencia y Tecnología, mientras que el 29,0% presenta un logro destacado y solo el 12,9% de los estudiantes se encuentra en proceso. En conclusión, el uso del simulador virtual Phet representa una oportunidad para fortalecer el aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, especialmente en un contexto de educación remota. La implementación de esta herramienta brinda la mejora, la posibilidad de interactuar, experimentar con libertad, adquiriendo experiencias, aprendizaje y desarrollando habilidades científicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).