Factores demográficos, familiares y psicológicos relacionados con el nivel de conocimiento sobre prevención del embarazo en adolescentes de las instituciones educativas secundarias públicas, Juliaca-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los factores demográficos, familiares y psicológicos con el nivel de conocimiento sobre prevención del embarazo en adolescentes de las instituciones educativas secundarias públicas, Juliaca-2016. El tipo de investigación fue desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arivilca Huaracha, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2849
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
Factores Psicológicos
Familiares y Demográficos
Nivel de Conocimiento
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los factores demográficos, familiares y psicológicos con el nivel de conocimiento sobre prevención del embarazo en adolescentes de las instituciones educativas secundarias públicas, Juliaca-2016. El tipo de investigación fue descriptivo de corte transversal con diseño correlacional. La muestra se seleccionó con el muestreo probabilista estratificado conformado por 305 adolescentes de cuatro instituciones educativas secundarias públicas de la ciudad de Juliaca. Para la recolección de datos se empleó como técnica la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario; el cual tiene una validez externa de 90% de confiabilidad y una validez interna de 0.793 de confiabilidad mediante la prueba estadística de Alfa de Cronbach; así mismo, se aplicó la escala de autoestima de Rosenberg y un cuestionario de conocimiento sobre prevención del embarazo en adolescentes. Los resultados describen que: respecto a los factores demográficos, el 38.36% tienen de 14 a 15 años edad, 51.15% son de sexo femenino; respecto a los factores familiares, el 58.69% tienen tipo de familia nuclear, 59.02% no tenían violencia familiar; respecto a los factores psicológicos, el 52.46% tienen autoestima elevada; respecto al conocimiento sobre prevención del embarazo, el 70.16% tienen conocimiento regular sobre prevención del embarazo en adolescentes. Se concluye que, al relacionar ambas variables la edad, los factores familiares, y los factores psicológicos, se relacionan significativamente con una probabilidad de P<0,05 con el nivel de conocimiento sobre prevención del embarazo en adolescentes; y el sexo del adolescente, no está relacionado con una probabilidad de P=0,263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).